25 sept. 2025

Ejemplo de amor y fe: José Zaván retorna a la universidad con su madre como compañera

José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, volvió a las clases presenciales en la Facultad de Agronomía, apoyado por su madre, que lo ayuda realizando los resúmenes como una compañera. José continúa con su proceso de rehabilitación y solicita ayuda del Estado.

José Zaván y su madre Blanca Vaccari.jpg

José Zaván junto a su madre Blanca Vaccari.

Foto: www.una.py

José Zaván, único sobreviviente de un accidente aéreo ocurrido en febrero de 2021, volvió a las clases presenciales en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con el acompañamiento de su madre, Blanca Vaccari, que lo ayuda realizando los resúmenes, como una compañera de clase.

Dando un ejemplo de amor y fe, Blanca no dejó de luchar por la recuperación de su hijo, cuyo estado de salud actual es considerado un milagro.

“Estoy muy contenta porque desde aquel accidente, cuando llegué al hospital, lo único que quería es que mi hijo me reconociera. Fue muy grande para mí verlo entero, desde ese momento le pedí y le encomendé a Dios”, expresó la mujer en una entrevista con NPY.

Blanca no dudó en abandonar su pueblo natal, Fuerte Olimpo, en el Chaco, y mudarse a Asunción para seguir con el tratamiento de su hijo, y luego, acompañarlo a la universidad.

“Yo soy su compañera de clase y le hago sus resúmenes de las clases que dicta el profesor, para que podamos recabar todo lo que el profesor dicta. De esa manera, estoy aprendiendo y acompañando a mi hijo”, agregó.

Lea más: José Zaván y su familia agradecen el milagro de la vida en Caacupé

José, quien también participó de la entrevista, se mostró agradecido por estar festejando el Día de la Madre con Blanca, a quien destacó por su valentía.

“Siento un cariño muy grande por ella, por lo fuerte y valiente que es. Siempre está luchando por uno, la verdad es que muy orgulloso de ella”, expresó.

La familia Zaván espera recibir alguna ayuda por parte del Gobierno, luego de un encuentro que mantuvieron con el presidente Santiago Peña en Caacupé, el pasado 8 de diciembre.

“Tenemos esperanza en el gobierno de Peña, de recibir esa ayuda, alguna beca. Con la fe puesta en Dios en que ese momento también va a llegar”, señaló.

Le puede interesar: Madre de José Zaván pidió a Peña apoyo para seguir con la rehabilitación del hijo

El joven actualmente está realizando su rehabilitación en un centro asistencial privado y los gastos están siendo costeados por sus padres. Debido a que está cursando sus estudios, no puede realizar su tratamiento en la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), indicó su madre.

Los costos de traslado, consultas e insumos para la rehabilitación son elevados, por lo que solicitan la ayuda de las autoridades.

“Me atrevo a pedir al Estado, estamos aquí con la esperanza de que nos ayude a que José se siga rehabilitando. Necesitamos para seguir pagando su rehabilitación, que la estamos llevando de forma particular”, agregó la mujer.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.