21 may. 2025

Ejecutivo veta ley que sanciona a los que no paguen multas por no votar

El Ejecutivo vetó totalmente la Lley 6963, que pretende modificar el artículo 332 del Código Electoral y sancionar con prohibiciones de realizar trámites al ciudadano que no pague la multa establecida por no votar.

Marito firmo decreto tabacaleras_35737455.jpg

Firma. Marito no se demoró en promulgar ley antilavado.

El presidente de la República, Mario Abdo, vetó la ley que modifica el artículo 332 de la Ley 834/1996 “Que establece el Código Electoral Paraguayo” y suspende trámites a quienes no abonen la multa por no votar.

El proyecto pretendía suspender los trámites en Identificaciones de la Policía Nacional, Subsecretaría de Estado de Tributación, Registros Públicos, Catastro, Registro del Automotor, Municipalidades, Gobernaciones y programas sociales.

El Ejecutivo argumentó que bloquear la entrega de sumas de dinero a los beneficiarios de programas como Tekoporã resulta excesivo y se contrapone al funcionamiento de la estructura de protección social diseñada por el Estado, para apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Nota relacionada: Para abogado es un “golpe a la democracia” impedir incluso viajar si se adeuda por no votar

Asimismo, alega que impedir sin un plazo determinado la realización de trámites para la obtención de pasaporte afectaría desproporcionalmente al ciudadano en su derecho de contar con el documento que acredita la identidad y la nacionalidad fuera del país.

Además, afirma que “modificaciones legales como la propuesta por el Legislativo, a puertas de los comicios generales, no contribuye a generar fiabilidad en las reglas de juego para el elector”.

El proyecto disponía estas sanciones para los ciudadanos que no paga la multa de G. 40.000 (equivalente a medio jornal mínimo) por no votar.

La propuesta legislativa era desaprobada por abogados que cuestionaban el proyecto por significar un golpe a la democracia.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.