21 may. 2025

Ejecutivo promulga publicidad de sesiones de varias instituciones

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este jueves la ley que establece la publicidad de las sesiones de la Corte Suprema de Justicia, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Consejo de la Magistratura y el Consejo de Ministros.

Sin título.png

El texto original fue modificado por el Congreso.

Foto: @PresidenciaPy

Según el anuncio de la Presidencia, la promulgación pretende dar mayor transparencia a las instituciones del Estado.

La Ley 6299/19 establece que las instituciones públicas mencionadas deberán hacer públicas sus sesiones, a través de un sistema audiovisual directo.

La normativa obliga al Consejo de la Magistratura que el proceso de selección deberá ser público y se deberá explicar el motivo de su voto para la selección de candidatos a ocupar cargos en el Poder Judicial.

Lea además: Aprueban sesiones públicas de la Corte, el CM y el JEM

En el caso del JEM, debe explicar por qué “tal o cual magistrado” debe o no ser sancionado, suspendido o removido del cargo. El Jurado de Enjuiciamiento es una de las instituciones que ya trasmite sus sesiones a través de su página web.

Por su parte, la Corte Suprema de Justicia deberá hacer públicos los fallos de inconstitucionalidades y medidas cautelares, así como cuando deban prestar acuerdos.

Igualmente, el Consejo de Ministros deberá transmitir sus reuniones en vivo por medios audiovisuales. No obstante, si algún ministro considera que algún asunto debe ser tratado en reserva, se puede cortar la transmisión.

Relacionado: Senado dispone publicidad de sesiones del Consejo de Ministros

La propuesta fue presentada por el Ejecutivo en el 2018, y se establecía la publicad de las reuniones de la Corte Suprema de Justicia, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Consejo de la Magistratura. Sin embargo, en el Senado se decidió incluir al Consejo de Ministros.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.