12 sept. 2025

Ejecutivo posterga IVA a transportistas

El Poder Ejecutivo publicó este miércoles el Decreto 8439/18, por medio del cual posterga por un año más la aplicación del IVA a los transportistas. Con esta medida, el Gobierno evita concluir su periodo con un nuevo aumento para el transporte público.

Cierre de calles.  Días atrás, usuarios de colectivos protestaron por la última suba del pasaje.

Cierre de calles. Días atrás, usuarios de colectivos protestaron por la última suba del pasaje.

Según el documento, la postergación responde a que aún no está en vigencia el billetaje electrónico, sistema que se encuentra en plan piloto y que permitiría ver con transparencia la recaudación del sector.

El decreto establece que el impuesto al valor agregado (IVA) a los transportistas tendrá plena vigencia a partir del 1 de enero del 2019 para las empresas de transporte público de pasajeros urbanos e interurbanos, como también para los que prestan servicios de corta, media y larga distancia.

Por otro lado, el documento menciona que esta medida se realiza atendiendo que el Gobierno Nacional busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Mediante la postergación, que ya es la segunda, el Ejecutivo evita concluir su periodo con un nuevo aumento del pasaje, debido a que los empresarios de transporte anunciaron que el pago del impuesto implicaría un aumento del 10% del boleto, lo que finalmente recaería en el consumidor final.

Según el Decreto 4292/15, el IVA a los transportistas debía regir desde enero del 2017. Sin embargo, mediante el Decreto 6733/17 se aplazó su vigencia hasta enero de este año, tras pedidos del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama).

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó este miércoles que el gravamen rige desde 1996, cuando se reconocía que la presión tributaria podría distorsionar el precio del pasaje. Por ese motivo quedó como un régimen presunto.

Agregó que no hay condiciones para llevar adelante a un régimen general y cargar un mayor costo al pasajero.

Lea más: Buscan postergar IVA a transportistas ante nuevo pedido de suba del pasaje

Más contenido de esta sección
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El senador Silvio Ovelar se mostró molesto tras la filtración de audios que involucran supuestamente a sus colegas Norma Aquino alias Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera, en el que mencionan supuestos negociados en el Congreso. Calificó a sus compañeros de “boca suelta” y afirmó que amerita la pérdida de investidura.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.