18 sept. 2025

Titular de Cetrapam cree que se postergará aplicación del IVA

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, cree que se postergará la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a pesar de que ya entró en vigencia desde el 1 de enero de este 2018.

bache3.jpg

César Ruiz Díaz, presidente de la Cetrapam, dijo que vías muy utilizadas por varias empresas de transporte público están en malas condiciones. Foto: Sergio Riveros.

“Creo que vamos a solucionar antes de que llegue a fin de mes”, expresó sobre el tema en radio Monumental AM.

En ese sentido, el titular del gremio de transportistas cree que se va a postergar la aplicación del impuesto a los colectiveros, que sería del 10% sobre sus ingresos por la prestación del servicio.

César Ruíz Díaz explicó que este régimen de gravamen rige desde 1996, donde se reconocía que la presión tributaria podría distorsionar el precio del pasaje. Por ese motivo, se quedó como un “régimen de presunto”.

Señaló que no hay condiciones de llevar eso a un régimen general y cargar con un costo mayor para el pasajero.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que desde el 1 de enero de este año entró en vigencia el Decreto 4292/15, el cual establece que las empresas de transporte público deben tributar en concepto del IVA.

Para el empresariado, la tarifa está “en perfecto equilibrio y armonía con la información con que se cuenta”.

Señaló que actualmente los datos que se tienen son empíricos, proyecciones, suposiciones. “Esto va a cambiar el día que sea implementado el billetaje electrónico”, añadió.

Los transportistas entienden que como el IVA es un impuesto indirecto, el pago del mismo recae sobre el consumidor final, que en el caso del servicio de ómnibus es el pasajero.

De acuerdo con el viceministro de Transporte, Agustín Encina, es potestad del presidente Horacio Cartes mantener la suspensión del gravamen, pero afirmó que el Gobierno no subirá nuevamente el costo del pasaje.

Es así que este sería el segundo aplazamiento que se concede al sector del transporte público. Según el Decreto 4292/15, el IVA a los colectiveros ya debía regir desde enero del 2017; sin embargo, mediante el Decreto 6733/17 se aplazó su vigencia hasta enero de este año, tras pedidos de Cetrapam y Ucetrama.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.