23 nov. 2025

Titular de Cetrapam cree que se postergará aplicación del IVA

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, cree que se postergará la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a pesar de que ya entró en vigencia desde el 1 de enero de este 2018.

bache3.jpg

César Ruiz Díaz, presidente de la Cetrapam, dijo que vías muy utilizadas por varias empresas de transporte público están en malas condiciones. Foto: Sergio Riveros.

“Creo que vamos a solucionar antes de que llegue a fin de mes”, expresó sobre el tema en radio Monumental AM.

En ese sentido, el titular del gremio de transportistas cree que se va a postergar la aplicación del impuesto a los colectiveros, que sería del 10% sobre sus ingresos por la prestación del servicio.

César Ruíz Díaz explicó que este régimen de gravamen rige desde 1996, donde se reconocía que la presión tributaria podría distorsionar el precio del pasaje. Por ese motivo, se quedó como un “régimen de presunto”.

Señaló que no hay condiciones de llevar eso a un régimen general y cargar con un costo mayor para el pasajero.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que desde el 1 de enero de este año entró en vigencia el Decreto 4292/15, el cual establece que las empresas de transporte público deben tributar en concepto del IVA.

Para el empresariado, la tarifa está “en perfecto equilibrio y armonía con la información con que se cuenta”.

Señaló que actualmente los datos que se tienen son empíricos, proyecciones, suposiciones. “Esto va a cambiar el día que sea implementado el billetaje electrónico”, añadió.

Los transportistas entienden que como el IVA es un impuesto indirecto, el pago del mismo recae sobre el consumidor final, que en el caso del servicio de ómnibus es el pasajero.

De acuerdo con el viceministro de Transporte, Agustín Encina, es potestad del presidente Horacio Cartes mantener la suspensión del gravamen, pero afirmó que el Gobierno no subirá nuevamente el costo del pasaje.

Es así que este sería el segundo aplazamiento que se concede al sector del transporte público. Según el Decreto 4292/15, el IVA a los colectiveros ya debía regir desde enero del 2017; sin embargo, mediante el Decreto 6733/17 se aplazó su vigencia hasta enero de este año, tras pedidos de Cetrapam y Ucetrama.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).