19 sept. 2025

Ejecutivo nombró a representante de jubilados para integrar Consejo de Seguridad Social

El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Rodi Hernán Ozuna Paredes como miembro del Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones.

Jubilados de IPS

El Ejecutivo nombró al nuevo representante de jubilados ante el Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto 4356, nombró a Rodi Hernán Ozuna Paredes como miembro titular, de manera provisoria, del Consejo de Seguridad Social en representación del sector de jubilados.

Ozuna, quien es jubilado bancario, ocupará la titularidad, y Jorge Pineda Brítez será el miembro suplente.

El presidente de la República, Santiago Peña, demoró meses en tomar la decisión. La representación de los jubilados era el cargo que faltaba ocupar para conformar plenamente el Consejo.

No obstante, este nombramiento es cuestionado por la Unión de Jubilados del Paraguay (UNJEPY), cuya terna no fue tomada en cuenta por Peña. Según explicó el presidente del gremio, Gustavo Canatta, es un nombramiento a medida desde un sector afín al gobierno.

Nota relacionada: Jorge Brítez defiende depósitos del IPS y promete informe detallado al Congreso

Canatta adelantó que el gremio analizará si la designación es legítima y si cumplió con los requisitos señalados en la ley.

Por su parte, Pedro Halley, también de la UNJEPY, señaló que el nombramiento viola las reglas y se hizo de forma “tramposa”.

“Despreciando el pedido de las 42 Asociaciones de Jubilados del IPS (que representan al 56% de todos los jubilados del país), el presidente Peña nombró a un jubilado del Banco Central, sin ninguna trayectoria de lucha gremial ni social como representante de los 160.000 jubilados del Paraguay en el Consejo de Seguridad Social. Teníamos la esperanza de que un jubilado del IPS sea el designado para esa representación, porque allí (en el Consejo de Seguridad Social) es donde se decidirá qué hacer con los fondos del IPS, qué propiedades se venderán y a quién, dónde depositar los fondos, etc. Por lo menos, íbamos a poder objetar y oponernos a cualquier nuevo saqueo o desvío de nuestros aportes”, sostuvo Halley a través de un comunicado en sus redes sociales.

Añadió: “Pero el designado por Peña ni surge de una elección gremial ni respetó el plazo establecido. Se armó entre gallos y medianoche, en forma tramposa, ladina, torcida, extemporánea y tardía”.

El Consejo de Seguridad Social queda integrado de la siguiente manera: el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández; la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo; el representante de los trabajadores, Jorge López; el representante del sector empleador, Enrique Vidal Lovera, y el representante de los jubilados, Rodi Ozuna.

Más contenido de esta sección
Según la encuesta del BCP, los agentes económicos esperan que la inflación mensual de setiembre sea del 0,1% y que cierre el año en 4,0%. Mientras que la expectativa de crecimiento económico se ajustó al 4,2% para el año 2025.
El presupuesto de la Administración Central creció 5,5% a agosto de este año con respecto a la ley inicial, esto representa alrededor de USD 571 millones más de lo previsto a principios de año.
América capturó el 75% de los envíos con más de USD 350 millones. Brasil lidera la nómina en la región, seguido por Chile, mientras Asia recibió USD 60 millones, destacando Taiwán e Israel. Datos del MIC resaltan el rol clave de este documento para beneficios arancelarios y competitividad exportadora.