16 nov. 2025

Ejecutivo nombra a Alberto Benítez como nuevo viceministro de Política Criminal

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles a Alberto Daniel Benítez Romero como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Alberto Benítez.jpg

Alberto Daniel Benítez Romero fue nombrado como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

A través del Decreto 6824 el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Alberto Daniel Benítez Romero como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, en reemplazo de Rubén Maciel Guerreño, quien renunció al cargo.

El viceministro Benítez, quien ya se interiorizó de los trabajos del Viceministerio, indicó que proseguirá con los trabajos que busquen fortalecer el sistema penitenciario, informó el Ministerio de Justicia.

Anunció que se realizará un monitoreo constante en todos los establecimientos penitenciarios y se verificarán la situación procesal de las personas privadas de libertad.

Manifestó también que trabajará en el fortalecimiento de los programas de reinserción social, y continuará apoyando la profesionalización de los agentes penitenciarios.

Alberto Daniel Benítez Romero es abogado, notario y docente universitario. Actualmente se encuentra doctorando en Derecho Público y Gobernabilidad por la Universidad Columbia del Paraguay (tesis en elaboración).

Benítez es magíster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad (Universidad Columbia del Paragua), especialista en Inteligencia Estratégica (Instituto de Altos Estudios Superiores); especialista en Gerencia Política, Gestión Pública y Gobernabilidad (George Washington University y Universidad Columbia EEUU); especialista en Didáctica Universitaria y actualmente se encuentra cursando una especialización en Derecho Administrativo.

Además, fue abogado litigante durante 16 años, y fue asesor jurídico de la Municipalidad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, del Rectorado de la Universidad Nacional de Caaguazú, y de la Facultad de Ciencias Médicas de la misma casa de estudios. También cumplió funciones de director jurídico y de transparencia y anticorrupción en el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.