10 may. 2025

Ejecutivo convoca a los cooperativistas en Mburuvicha Róga

Representantes del Poder Ejecutivo convocaron al sector cooperativista para tratar sus reclamos. La reunión se realizará en la tarde de este lunes en Mburuvicha Róga.

cooperativistas.jpg

Los cooperativistas están movilizados desde el pasado 1 de abril. Foto: ÚH

La reunión está prevista para las 15.00 de este lunes en Mburuvicha Róga. Si bien los cooperativistas solicitaron la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, en el encuentro solo estarán representantes del Poder Ejecutivo.

El gremio solicitó la reunión a fin de dialogar sobre los reclamos del sector, que son la implementación del impuesto al valor agregado (IVA) a los socios y el sistema D’Hont para la elección de autoridades.

“Tenemos a bien solicitar una reunión con usted (Horacio Cartes) y los miembros de su gabinete, a fin de abordar los puntos señalados y en consecuencia realizar un diálogo y análisis correspondiente”, señalaba el documento entregado en la secretaría de la Presidencia en la mañana de este lunes.

El pedido de una reunión se realizó luego de que el pasado jueves la Cámara de Diputados archivara el proyecto de ley que modificaba los artículos cuestionados por el gremio.

“Consideramos injusto el tratamiento que se ha dado en el Poder Legislativo al rechazar nuestro pedido”, se agregaba en la nota.

Los cooperativistas nuevamente se movilizaron en la mañana de este lunes, por tercera semana consecutiva. Las manifestaciones iniciaron el pasado 1 de abril, fecha en que entró en vigencia la ley que establece el IVA a los intereses crediticios por medio de un decreto del Poder Ejecutivo.

La manifestación del sector cooperativista ahora se centrará en inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia. El máximo órgano judicial debe estudiar la acción de inconstitucionalidad planteada contra el decreto firmado por el mandatario.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.