08 ago. 2025

Ejecutivo acepta la renuncia de viceministro Hugo Volpe

El viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, puso su cargo a disposición y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó su dimisión. Asimismo, la Fiscalía General del Estado apartó al fiscal antidrogas Armando Cantero.

hugo volpe.jpg

Hugo Volpe estuvo tres años como fiscal Antinarcóticos.

Foto: Archivo ÚH.

La información fue confirmada este lunes en conferencia de prensa por la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, quien aseguró que Hugo Volpe dimitió para “evitar mayores conflictos”.

Asimismo, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dio a conocer que el fiscal Armando Cantero fue apartado del cargo.

Tanto Volpe como Cantero supuestamente fueron vinculados a casos de corrupción, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El Ministerio de Justicia del Brasil comunicó al Paraguay sobre sospechas de corrupción que salpican al ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe, y al fiscal Armando Cantero, según informó la titular del Ministerio Público.

Agregó que el informe que proviene del vecino país habla de la comisión de supuestos hechos que afectarían a investigaciones bilaterales, que estarían vinculadas al narcotráfico. Aparentemente, incurrieron en cohecho.

Esa información fue remitida por la fiscala general Sandra Quiñónez al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Los hechos de corrupción que salpican a los ex fiscales antidrogas hacen referencia a investigaciones que se cerraron en julio del 2019, según mencionaron las autoridades.

La renuncia del viceministro de Política Criminal y la separación del cargo del fiscal se da luego de la dura derrota del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado, con la liberación de peligrosos reos vinculados al Primer Comando Capital (PCC).

Un total de 76 reclusos del grupo criminal lograron salir de la cárcel de Pedro Juan Caballero. Los investigadores sospechan de la complicidad de los funcionarios penitenciarios con los presos.

Todos los liberados son considerados de alta peligrosidad y las fuerzas de seguridad paraguaya y del Brasil están abocadas a la recaptura de los reos.

Mientras en Brasil se mencionan las primeras recapturas, en Paraguay tanto la Policía como el Ministerio Público realizaron varios allanamientos sin resultados.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.