01 oct. 2025

Ejecutivo acepta la renuncia de viceministro Hugo Volpe

El viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, puso su cargo a disposición y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó su dimisión. Asimismo, la Fiscalía General del Estado apartó al fiscal antidrogas Armando Cantero.

hugo volpe.jpg

Hugo Volpe estuvo tres años como fiscal Antinarcóticos.

Foto: Archivo ÚH.

La información fue confirmada este lunes en conferencia de prensa por la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, quien aseguró que Hugo Volpe dimitió para “evitar mayores conflictos”.

Asimismo, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dio a conocer que el fiscal Armando Cantero fue apartado del cargo.

Tanto Volpe como Cantero supuestamente fueron vinculados a casos de corrupción, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El Ministerio de Justicia del Brasil comunicó al Paraguay sobre sospechas de corrupción que salpican al ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe, y al fiscal Armando Cantero, según informó la titular del Ministerio Público.

Agregó que el informe que proviene del vecino país habla de la comisión de supuestos hechos que afectarían a investigaciones bilaterales, que estarían vinculadas al narcotráfico. Aparentemente, incurrieron en cohecho.

Esa información fue remitida por la fiscala general Sandra Quiñónez al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Los hechos de corrupción que salpican a los ex fiscales antidrogas hacen referencia a investigaciones que se cerraron en julio del 2019, según mencionaron las autoridades.

La renuncia del viceministro de Política Criminal y la separación del cargo del fiscal se da luego de la dura derrota del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado, con la liberación de peligrosos reos vinculados al Primer Comando Capital (PCC).

Un total de 76 reclusos del grupo criminal lograron salir de la cárcel de Pedro Juan Caballero. Los investigadores sospechan de la complicidad de los funcionarios penitenciarios con los presos.

Todos los liberados son considerados de alta peligrosidad y las fuerzas de seguridad paraguaya y del Brasil están abocadas a la recaptura de los reos.

Mientras en Brasil se mencionan las primeras recapturas, en Paraguay tanto la Policía como el Ministerio Público realizaron varios allanamientos sin resultados.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.