19 jul. 2025

Efraín insta a Peña a dar la cara: “Es un prestanombre de Cartes”, afirma

Efraín Alegre, candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, criticó que el presidenciable de la ANR, Santiago Peña, no se anime a participar de los debates presidenciales de cara a las elecciones 2023.

Santiago Peña2_40641957.jfif

Santiago Peña rechazó la propuesta de debatir en un mano a mano con Efraín Alegre.

El candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, insistió en un debate cara a cara con su principal rival en las próximas elecciones de abril, el colorado Santiago Peña.

“Yo ya di la solución. Tienen que invitarle a Horacio Cartes que vaya con él (con Santiago Peña), sin Cartes él no puede”, lanzó el presidenciable en referencia al padrinazgo político que tiene su contrincante.

Alegre señaló que un debate con el líder del movimiento Honor Colorado y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) “será más realista”, ya que "él es el verdadero candidato” del Partido Colorado.

“Invítenle al debate con Cartes y se va a ir, va a ser un debate mucho más realista. Cartes es el verdadero candidato y el otro es su prestanombres nomás”, apuntó e indicó que es preocupante que el candidato no dé la cara ante la ciudadanía.

Lea más: Debate presidencial: Santiago Peña pide incluir a Euclides y Payo Cubas

“Es preocupante que el candidato ande corriendo. Es bueno que el candidato dé la cara ante la ciudadanía”, dijo Efraín Alegre respecto a la actitud de Peña, quien condicionó su presencia para los debates presidenciales a los cuales fue invitado, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

En un comunicado la ANR refiere que, además de Santiago Peña y Efraín Alegre, también deben ser partícipes de las conversaciones Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas, ambos de la oposición.

Los miembros del Comité de Debate Presidencial 2023 decidieron no llevar a cabo los debates previstos inicialmente para los domingos 2 y 16 de abril, donde se esperaba que se presentasen Alegre y Peña.

Son 13 duplas las presidenciables que buscarán llegar al Palacio de López, mientras que las últimas elecciones del 2018 tuvieron 10 candidaturas y el vencedor fue el colorado Mario Abdo Benítez (1.206067) tras superar a Efraín Alegre (1.115.464).

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.