28 sept. 2025

Efraín Alegre valora Concertación “sin precedentes” y aguarda alta participación

El presidenciable de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, se mostró optimista de cara a estas elecciones generales. Resaltó la unidad en la Concertación Nacional y expresó que tienen una propuesta que “supera una visión partidaria”.

Efrain Alegre.jpg

Momento en el que la dupla de la Concertación Nacional, Efraín Alegre y Soledad Núñez, llegaron al local de votación para votar.

Efraín Alegre solicitó en la mañana de este domingo a todos los electores que acudan a los locales de votación y sean partícipes de esta fiesta cívica para así poder lograr “un gran resultado en horas de la tarde”.

“Tenemos 40.000 ciudadanos que van a custodiar los votos. La mayoría de las mesas tendrán a dos representantes de la Concertación”, indicó el presidenciable a los medios de prensa.

Así también, el candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional vaticina una alta participación. “La gente quiere participar, esperamos que cuando menos sea 65 al 68%”, expresó.

Resaltó que en Paraguay no se haya dado antes una situación similar a la articulación de opositores que actualmente representa.

“Esto no tiene ningún precedente. Hemos logrado construir una propuesta que pueda superar una visión partidaria, que represente a todos los paraguayos”, resaltó.

La Concertación cuenta con una estructura de control preparada para monitorear las elecciones 2023, que se desarrolla esta jornada.

“Aprendimos de nuestros errores, hoy preparamos unas elecciones con mucha antelación. Sabemos que el dinero de la ilegalidad va a intentar sobornar, previmos todos los mecanismos para dar el respaldo, la garantía para que el resultado sea de la voluntad de los ciudadanos”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.