21 oct. 2025

Efraín Alegre promete sanear el Indert “de narcos y poderosos”

El aspirante presidencial por la coalición opositora paraguaya Concertación Nacional, Efraín Alegre, calificó de “inmobiliaria de los poderosos” al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Efrain Alegre.jpg

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, descartó presentar su renuncia tras la derrota en las elecciones generales.

Foto: Gentileza.

El candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, prometió sanear el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), “que se convirtió en la inmobiliaria de los narcos”, dejando de lado a los sujetos de la reforma agraria.

“Yo les quiero decir que vamos a limpiar el Indert de esos delincuentes que están allí. El Indert se convirtió en la inmobiliaria de los narcos y poderosos y no para los sujetos de la reforma agraria”, expresó durante un evento político en la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo, en Caaguazú.

Lea más: Tierras: Campesinos fueron relegados y poderosos beneficiados

Asimismo, afirmó que como presidente de la República trabajará en la política energética del Paraguay. “Vamos a cambiar la política entreguista y vamos a cambiar energía por trabajo, empleo y oportunidad”, prosiguió y afirmó que reducirá la tarifa de la ANDE un 90% en los sectores más carenciados.

“Vamos a hacer que la energía sea un factor de bienestar y desarrollo para las familias paraguayas y no un castigo”, puntualizó.

Hizo hincapié en que las tierras públicas de la reforma agraria tienen que llegar a los campesinos y productores. “Ningún sector ha sido tan castigado como el pequeño productor, el agricultor y la agricultura familiar campesina en el Paraguay”, cuestionó.

Alegre habló también sobre una política de asistencia técnica crediticia. “Vamos a proteger a los productores y no vamos a permitir que el contrabando mate a los pequeños productores”, sostuvo.

De ser el Estado paraguayo el propietario del 98% del territorio nacional, las políticas de venta de tierras, de gobiernos colorados en su mayoría, terminaron por privilegiar a los poderosos y a los amigos, abandonando al campesinado e indígenas, y generando el mayor nivel de desigualdad de la región en la distribución de la tierra.

Durante el periodo colonial, había un régimen de concentración de tierras en manos de pocas personas y organizaciones, pero con el periodo independiente, el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia desarrolló una revolución en las políticas de tenencia de la tierra.

Al menos 6.744.005 hectáreas de tierras malhabidas fueron adjudicadas por el IRA y por el IBR entre los años 1954 y 1989. Mientras que 989.589 hectáreas de tierras malhabidas fueron las adjudicadas ilegalmente por el IBR entre el año 1989 y el 2003.

Tras imponerse recientemente en la interna de la Concertación Nacional, Alegre intentará por tercera vez llegar a la presidencia de la República.

Su rival más fuerte será el colorado Santiago Peña, quien tiene fuerte apoyo del ex presidente Horacio Cartes, quien también fue electo para ocupar la titularidad del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.