14 ago. 2025

Efraín Alegre denuncia ante el JEM a jueza que decretó su prisión

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, presentó una denuncia contra la jueza Cynthia Lovera, quien decretó su prisión preventiva.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) publicó a través de su cuenta de Twitter que se dio entrada a una denuncia presentada contra la magistrada Cynthia Lovera y cita como denunciante a Efraín Alegre, el presidente del PLRA, bajo patrocinio del abogado Cristian González.

La magistrada había decretado el pasado 28 de enero la prisión preventiva de Alegre, teniendo en cuenta que el líder del Partido Liberal Radical Auténtico no cumplió con una de las condiciones de las medidas alternativas con las que fue beneficiado en agosto del año pasado.

Nota relacionada: Efraín Alegre no descarta recurrir a instancias internacionales

Alegre debía presentar en un plazo de 20 días la caución personal de una persona idónea, por el monto de G. 150 millones, es decir, alguien que se comprometa ante el juez a pagar ese monto en caso de fuga del presidente del PLRA.

Sin embargo, como el político procesado había dejado asentado en el acta de la audiencia que no iba a cumplir con las medidas dictadas, nunca presentó la caución.

A raíz de esto, la jueza decretó su prisión en la cárcel de Tacumbú y este jueves confirmó su reclusión en la Agrupación Especializada, donde se encuentra actualmente.

Más detalles: Efraín dice que su prisión es política

La defensa de Efraín cuestionó que la magistrada dictó recientemente la medida, cuando el plazo era de 20 días y ya había vencido el 27 de noviembre pasado.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos urgió a la Sala Constitucional de la Corte que resuelva las dos acciones de inconstitucionalidad planteadas por el presidente del PLRA.

Lea también: La defensa de Efraín Alegre apura en la Corte acciones de inconstitucionalidad

El propio Efraín Alegre dijo este viernes que no descarta la idea de recurrir a organismos internacionales, de no tener una salida favorable en la Justicia.

Al cumplirse una semana de haberse dictado su prisión, señaló que su causa no tiene asidero legal. Sostuvo que es “políticamente importante” que esté preso apuntando de nuevo contra la mafia del ex presidente de la República Horacio Cartes y el actual mandatario Mario Abdo Benítez, a quienes responsabiliza de su prisión.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.