16 sept. 2025

EEUU y China, “muy cerca” de un acuerdo sobre TikTok

Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, llega a las conversaciones comerciales con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Foto: AFP.

La agenda incluye dos de los temas más espinosos en la relación bilateral: la amenaza del presidente Donald Trump de imponer altos aranceles a las importaciones chinas y la demanda de Washington de que TikTok sea vendido a un propietario no chino por lo que pena de ser prohibido en Estados Unidos.

“Sobre el acuerdo de TikTok, estamos muy cerca de resolver el problema”, dijo a periodistas Bessent al entrar a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital española, donde tienen lugar las discusiones desde el domingo.

“Si no llegamos a un acuerdo sobre TikTok, no afecta la relación general entre los dos países, que es buena”, aseguró.

Las conversaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo se reanudaron el lunes en el ministerio español en el centro de Madrid, un día después de que se abriera este nuevo ciclo de discusiones destinadas a resolver las divergencias sobre el comercio y la tecnología que han tensado sus relaciones.

Las delegaciones están dirigidas por Bessent, por un lado, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, por el otro, y los contactos deben continuar hasta el miércoles.

Sospechas chinas sobre Nvidia

En una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó el lunes al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado sus leyes antimonopolio y anunció una “investigación exhaustiva”.

“Tras una investigación preliminar, se ha determinado que Nvidia Corporation violó la ley antimonopolio de la República Popular China”, afirmó la administración estatal para la regulación del mercado en un comunicado, sin especificar de qué violaciones se trataba.

Puede leer: TikTok, el fenómeno social chino, está bajo escrutinio

El regulador chino de mercados profundizará así en la “investigación preliminar” que había iniciado en diciembre sobre Nvidia.

Los resultados financieros de Nvidia publicados el mes pasado generaron preocupaciones sobre sus actividades en China, en el punto de mira de Washington en un contexto de fuertes tensiones comerciales y geopolíticas.

La compañía con sede en California, líder mundial en la producción de semiconductores para la IA, se ha visto envuelta en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Washington, de hecho, restringe los chips que Nvidia puede exportar a territorio chino por motivos de seguridad nacional.

El fin de semana, China también lanzó investigaciones en el sector de los semiconductores en Estados Unidos.

China y Estados Unidos se acusan mutuamente de agravar las tensiones comerciales que llevaron a ambas partes a imponer este año unos aranceles que llegaron a alcanzar los tres dígitos.

Desde entonces, Washington y Pekín pactaron un acuerdo para rebajar tensiones, reduciendo temporalmente sus gravámenes al 30% por parte de Estados Unidos y al 10% por parte de China.

En agosto, retrasaron la reimposición de aranceles más altos otros 90 días, hasta el 10 de noviembre.

El Ministerio Chino de Comercio instó el viernes a Washington a “trabajar con China sobre la base del respeto mutuo y consultas iguales, para resolver las preocupaciones mutuas mediante el diálogo y encontrar una solución al problema”, según un comunicado.

Las reuniones en Madrid podrían sentar las bases para una posible cumbre entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, más adelante este año.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.