19 may. 2025

EEUU supera los 8,2 millones de casos y 220.000 muertos por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 8.208.093 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 220.086 fallecidos por la enfermedad de Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos Covid-19.jpg

EEUU tiene más muertes por Covid-19 que España e Italia.

Foto: EFE.

Este balance a las 20.00 local (0.00 GMT del martes) es de 60.506 contagios más que el domingo y de 420 nuevas muertes por Covid-19.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.366. Tan solo en la ciudad de Nueva York murieron 3.944 personas.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (17.481), California (16.979), Nueva Jersey (16.214) y Florida (16.021).

Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts (9.753), Illinois (9.496), Pensilvania (8.475), Georgia (7.657) o Michigan (7.363).

En cuanto a contagios, California suma 877.993, le sigue Texas con 856.519, tercero es Florida con 756.727 y Nueva York es cuarto con 485.279.

Nota relacionada: Latinoamérica recibiría vacuna rusa Sputnik V en diciembre

El balance provisional de fallecidos —220.086— supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó, en el mejor de los casos, entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que se ha más que doblado.

Lea más: Irlanda vuelve al confinamiento durante 6 semanas

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que, para final de año, Estados Unidos llegará a los 315.000 fallecidos y para el 1 de febrero a los 390.000.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.