21 nov. 2025

EEUU supera los 8,2 millones de casos y 220.000 muertos por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 8.208.093 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 220.086 fallecidos por la enfermedad de Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos Covid-19.jpg

EEUU tiene más muertes por Covid-19 que España e Italia.

Foto: EFE.

Este balance a las 20.00 local (0.00 GMT del martes) es de 60.506 contagios más que el domingo y de 420 nuevas muertes por Covid-19.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.366. Tan solo en la ciudad de Nueva York murieron 3.944 personas.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (17.481), California (16.979), Nueva Jersey (16.214) y Florida (16.021).

Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts (9.753), Illinois (9.496), Pensilvania (8.475), Georgia (7.657) o Michigan (7.363).

En cuanto a contagios, California suma 877.993, le sigue Texas con 856.519, tercero es Florida con 756.727 y Nueva York es cuarto con 485.279.

Nota relacionada: Latinoamérica recibiría vacuna rusa Sputnik V en diciembre

El balance provisional de fallecidos —220.086— supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó, en el mejor de los casos, entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que se ha más que doblado.

Lea más: Irlanda vuelve al confinamiento durante 6 semanas

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que, para final de año, Estados Unidos llegará a los 315.000 fallecidos y para el 1 de febrero a los 390.000.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.