19 oct. 2025

EEUU sanciona a la Policía de la Moral iraní por la muerte de Amini

Estados Unidos sancionó este jueves a la Policía de la Moral y a siete altos funcionarios del Gobierno de Irán por la muerte bajo custodia policial de Masha Amini, la joven detenida por llevar mal puesto el velo, y por la represión de las protestas.

Irán reacción.jpg

El Gobierno del ultraconservador presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta.

“El Gobierno iraní debe poner fin a su persecución sistemática de las mujeres y permitir las protestas pacíficas”, expresó en un comunicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

El Departamento estadounidense del Tesoro impuso las sanciones a la Policía de la Moral y a dos de sus dirigentes, Haj Ahmad Mirzaei y Mohammad Rostami Cheshmeh Gachi, por el arresto y muerte de Amini.

Además, al ministro iraní de Inteligencia, Esmail Khatib; al comandante de la Fuerza Disciplinaria en la provincia de Chahar Mahal y Bajtiarí, Manouchehr Amanollahi, y al subcomandante de la Fuerza Disciplinaria Qasem Rezaei.

También al jefe de las Fuerzas Terrestres del Ejército de Irán, Kiyumars Heidari, y a Salar Abnoush, subcomandante de las Basij, una milicia paramilitar.

“Todos estos individuos fueron sancionados por estar involucrados en la represión y los asesinatos contra protestas pacíficas”, dijo Blinken.

Lea más: Dos milicianos muertos y comisarías quemadas en las protestas en Irán

En el comunicado, el líder de la diplomacia estadounidense condenó la “trágica y brutal muerte” de Amini, de 22 años, y dijo que llora su muerte junto a sus seres queridos y el resto del pueblo iraní.

Al menos 17 personas han muerto en las protestas que ha sacudido a Irán en los últimos seis días por el fallecimiento de la joven, luego de ser detenida por llevar mal puesto el velo, anunció este jueves la televisión estatal iraní.

Las protestas comenzaron el viernes tras conocerse el deceso de Amini después de ser detenida por la Policía de la Moral por llevar mal el velo y se han ido extendiendo por el país.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, dijo en un comunicado que “el Gobierno estadounidense es el mayor violador de los derechos de la nación iraní y no puede presentarse como un defensor del pueblo iraní realizando acusaciones que no han sido probadas”.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.