08 jul. 2025

Dos milicianos muertos y comisarías quemadas en las protestas en Irán

Dos milicianos islámicos murieron en las últimas horas en las protestas por la muerte de Mahsa Amin, que una noche más sacudieron Irán con choques con las fuerzas de seguridad, comisarías quemadas y gritos de libertad.

Protestas.jpg

Dos milicianos islámicos murieron en las últimas horas en las protestas por la muerte de Mahsa Amin.

Foto: EFE

Las agencias Tasnim e IRNA informaron de la muerte durante la madrugada de dos basijis (voluntarios islámicos) en choques con los manifestantes, lo que eleva el número de víctimas mortales a ocho, según las autoridades.

“El basiji Abas Khaleghi fue asesinado anoche a tiros por alborotadores y perturbadores”, dijo el vicegobernador de la provincia Qazvin, Abolhasan Kabiri, según Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria.

Por su parte, la estatal IRAN informó de la muerte de otro basiji en la ciudad de Mashad, la capital espiritual de Irán, apuñalado.

Los basijis habían salido a las calles “espontáneamente” para controlar los disturbios, que también afectan a esta urbe del noreste del país, según el relato de IRNA.

En el resto del país, los manifestantes prendieron fuego al menos a dos comisarías y una multitud de vehículos.

Videos compartidos en Twitter por activistas y periodistas mostraron protestas en numerosas ciudades del país una noche más, pero su autenticidad no está verificada.

Lea más: Irán: Seis muertos en protestas por muerte de joven que llevó mal el velo

En la ciudad de Rasht, en el noroeste, una mujer anciana marchó sin velo mientras gritaba “muerte al dictador”, según mostró uno de los videos.

El Gobierno bloqueó anoche el internet móvil casi completamente y limitó aplicaciones, como WhatsApp e Instagram, en un aparente intento por controlar las protestas.

Amini fue detenida el martes de la pasada semana por la llamada Policía de la Moral en Teherán, donde se encontraba de visita, y fue trasladada a una comisaría para asistir a “una hora de reeducación” por llevar mal el velo.

Murió tres días más tarde en un hospital adonde llegó en coma tras sufrir un ataque al corazón, que las autoridades han atribuido a problemas de salud, algo rechazado por la familia.

Las autoridades insisten en que las protestas están incitadas por el “enemigo extranjero” con la intervención de embajadas y servicios de inteligencia de otros países.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.