09 nov. 2025

EEUU respalda a Guaidó y califica de farsa el voto en el Parlamento

El Gobierno de Estados Unidos calificó este domingo de farsa la votación en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela para elegir a un presidente y respaldó al líder opositor Juan Guaidó, al que dijo que seguirá considerando presidente interino.

Preocupación. La ONU no oculta su inquietud por las violaciones de DDHH  en Venezuela.

EEUU mediante su canciller manifestó su repudio antes los hechos que acontecen en Venezuela.

“Guaidó sigue siendo el presidente interino de Venezuela bajo la Constitución. La sesión falsa de la Asamblea Nacional de esta mañana careció del quórum legal. No hubo voto”, consideró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EEUU, Michael Kozak.

Embed

Los diputados chavistas de la AN eligieron este domingo como presidente del organismo a Luis Parra, antiguo miembro del partido Primero Justicia, en un bronco y breve debate al que no llegaron ni Guaidó ni un grupo de diputados opositores, a los que la Policía impidió la entrada.

“Las acciones desesperadas del antiguo régimen de Maduro, impidiendo ilegalmente por la fuerza la entrada al edificio de Juan Guaidó y de la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional, ha hecho que el ‘voto’ de esta mañana, que carece de quórum y no cumple con los estándares constitucionales mínimos, sea una farsa”, subrayó Kozak.

Nota relacionada: Guaidó busca reelección en el Parlamento de Venezuela

Guaidó aspiraba a ser reelegido presidente de la Asamblea Nacional, un rol que ocupaba desde enero del pasado año y que le permitió proclamarse presidente interino de Venezuela en base a una interpretación de varios artículos de la Constitución venezolana.

En concreto, la oposición interpreta que Guaidó podía proclamarse presidente interino porque existía un vacío de poder, ya que bajo su punto de vista el mandato del actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es ilegítimo.

Nota relacionada: Paraguay deplora la “represión violenta” contra legisladores venezolanos

Maduro, en el poder desde 2013, fue reelegido para un periodo de seis años más en unas elecciones celebradas el pasado mayo de 2018 y no reconocidas por la oposición y parte de la comunidad internacional.

EEUU fue el primer país que reconoció en enero de 2019 a Guaidó como presidente interino de Venezuela y, desde entonces, emprendió una campaña destinada a derrocar a Maduro mediante la imposición de sanciones contra empresas y funcionarios, incluido el hijo del presidente, Nicolás “Nicolasito” Ernesto Maduro Guerra.

La postura de Paraguay ante la crisis política

Igualmente, el canciller nacional, Antonio Rivas Palacio, se pronunció en nombre del Gobierno paraguayo sobre la crisis que se vive en Venezuela, luego de que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió este domingo a Juan Guaidó y un grupo de legisladores ingresar a la sede parlamentaria.

Embed

A través de un comunicado difundido por medio de las redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacio, expresó la postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez ante la acción de la Policía Nacional Bolivariana, que busca impedir la elección de una nueva mesa directiva en la Asamblea Nacional de Venezuela.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.