El terrible homicidio, que truncó la oportunidad al agente de ser padre y esposo, y por el cual siete personas ya están condenadas, para la familia sigue sin tener justicia.
El 10 de mayo del 2022, sicarios persiguieron y ultimaron al fiscal en plena luna de miel, en la isla de Barú, en Cartagena, Colombia.
Hoy las investigaciones continúan en Paraguay, Colombia y Estados Unidos. Ya se pudo dar con la ruta de los autores materiales, pero hasta el momento no se pudo llegar al cerebro del crimen.
El embajador de EEUU, Marc Ostfield, en la víspera se reunió con la viuda de Pecci, Claudia Aguilera, y con el embajador de Colombia, Manuel Corzo.
Allí reafirmó la disposición y el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos con el avance de investigaciones y con la lucha contra el crimen organizado.
“El legado de Marcelo exige priorizar la investigación, hasta que se haga justicia, para que nunca más ocurra algo así”, dijo después.
EN EL OLVIDO. Y es justamente esa falta de priorización la que cuestiona hoy la familia.
“No ha habido suerte en encontrar entusiastas investigadores como sí hemos encontrado en Colombia, autoridades a quienes hemos agradecido en su momento por el trabajo que han llevado a cabo”, dijeron.
Esa carta está firmada por el padre, los hermanos y el abogado de la familia en Colombia, Francisco Bernate.
Las dolorosas líneas continúan diciendo que “vivimos y crecimos en este país en donde sabemos de injusticias. Vivirla en carne propia lo hace doloroso, frustrante”.
Advierten que el caso se está olvidando y que “el olvido es la peor forma de injusticia, porque el dolor no cesa y la putrefacción no sana”.
Para la familia, ni se ha intentado disimular, por lo que “el olvido provocado es aún peor”.
Concluyeron, pidiendo a autoridades que ahorren acto en memoria de Pecci. “En lugar de lirios, cartas, hasta el último recurso se destine a averiguar quién ordenó matarlo”.
INVESTIGACIONES. Por el caso, en Colombia están condenados Wendre Still Scott, Eiverson Adrián Arrieta, Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve; los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos, junto con Margareth Chacón.
En Paraguay se investiga al autor moral y el fiscal Manuel Doldán confirmó que hay fecha de encuentro con sus pares en Colombia, lo cual será en breve. La reunión será con la nueva fiscala general, con el fiscal Mario Burgos y con el nuevo Cuerpo Técnico de Investigación.
Payo: “Cartes es el asesino” del ex fiscal antidrogas
En charla con Última Hora, el ex candidato presidencial y líder del Movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, acusó directamente al titular de la ANR y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes
“La cabeza del narcotráfico es Cartes, asesino del fiscal Pecci, cada vez tiene más empresas, más negocios, la hija se casa con un traficante de armas como Bendlin, a vista y paciencia de la gente. Si Cartes pasa caminando en la esquina le van a decir Adiós señor presidente le van a decir, hasta ese punto llega este país”, lamentó Cubas.
Pecci fue asesinado en las playas de Islas Barú, Cartagena de Indias, Colombia, el 10 de mayo del 2022. Los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados a 25 años y 6 meses de prisión, por haber ordenado y pagado para acabar con el fiscal.