09 nov. 2025

EEUU pone a Paraguay en “lista de vigilancia” por productos falsificados

Estados Unidos divulgó un informe anual en el cual ubica al Paraguay en la lista de países en vigilancia sobre el combate a los productos falsificados. El Gobierno afirma que hay “importantes avances” en esa materia.

Productos falsificados 1.jpg

Para EEUU, Paraguay debe robustecer su lucha contra los productos falsificados. Foto: Archivo ÚH

El Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) publicó la semana pasada el Reporte Espacial 301 cuya finalidad es evaluar anualmente la situación internacional de los derechos de propiedad intelectual.

Las autoridades estadounidenses dividen su documento en dos categorías en función de la gravedad de la situación del país en materia de acceso ilícito a contenidos protegidos.

De acuerdo con el escrito, la categoría de mayor gravedad se denomina Lista Prioritaria de Vigilancia, en la que se encuentran 7 países que, en opinión del USTR, tienen serias deficiencias en materia de defensa de los derechos de propiedad intelectual.

La segunda categoría, en la que se incluye al Paraguay junto con otros 19 países en el año 2022, se denomina Lista de Vigilancia, en la que se mencionan los países donde las garantías de protección de la propiedad intelectual deben robustecerse.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1521171340480290816

No obstante, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que el país tiene importantes avances en materia de incautaciones y destrucción de productos falsificados.

“El Paraguay se abocó a un proceso de trabajo conjunto con Estados Unidos durante los últimos años, atendiendo el fuerte compromiso señalado por el Gobierno Nacional de continuar el proceso de mejoramiento de la observancia y protección de los derechos de propiedad intelectual”, indica el comunicado de la Cancillería.

Sobre el trabajo interinstitucional, resaltan los avances significativos como, por ejemplo, el cruce de datos de inteligencia que permitieron obtener información efectiva en tiempo real, lográndose mayor alcance al momento de las verificaciones en zonas portuarias.

Las autoridades nacionales estiman que el daño causado al comercio ilegal en materia de propiedad intelectual en el país significó más de USD 3 millones.

“Paraguay continuará trabajando a fin de lograr un progreso continuo y significativo en materia de propiedad intelectual, para lo cual seguiremos coordinando las tareas con todas las entidades tanto del sector público como del sector privado”, cierra el escrito de Cancillería.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.