30 oct. 2025

EEUU pide a China “cooperación y transparencia” sobre origen de la pandemia

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, instó este viernes a China a una mayor “cooperación y transparencia” sobre los orígenes del coronavirus, a la vez que expresó su preocupación por el “deterioro de las normas democráticas” en Hong Kong y el “genocidio” de los uigures en la provincia china de Xinjiang.

casa blanca.jpg

Imagen ilustrativa de la Casa Blanca.

Foto: Tinsa

Blinken conversó por teléfono con Yang Jiechi, el responsable del Partido Comunista de China (PCCh) para Asuntos Exteriores, según un comunicado del Departamento de Estado.

Sobre la pandemia de Covid-19, el jefe de la diplomacia estadounidense “remarcó la importancia de cooperación y transparencia acerca del origen del virus”, incluida la necesidad de un nuevo estudio de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China.

La petición se produce después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenase a finales de mayo a sus servicios de Inteligencia de EEUU un informe sobre el origen de la pandemia, después de que la teoría de que surgió en un laboratorio de Wuhan (China) haya ganado enteros en las últimas semanas.

Nota relacionada: Biden promete averiguar el origen del Covid-19 y China está en la mira

Asimismo, Blinken subrayó ante Yang “la preocupación de EEUU sobre el deterioro de las normas democráticas en Hong Kong” y “el genocidio y los crímenes contra la humanidad de los musulmanes uigures y otros miembros de grupos minoritarios” en la región china de Xinjiang.

Por último, llamó a China a que “cese su presión” sobre Taiwán, territorio que Pekín considera una provincia rebelde.

La conversación coincide con el viaje de Biden a Europa para la cumbre del G7 y su reunión con los socios europeos en Bruselas, en la que el mandatario que quiere conseguir un respaldo más claro de sus aliados a su principal prioridad internacional: la intensa competición entre Washington y Pekín.

Lea también: Fauci pide a China compartir historia clínica de 9 personas

Precisamente, esta semana, el Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley con un gasto previsto cercano a los USD 250.000 millones que tiene como objetivo aumentar la competitividad nacional para hacer frente al poder industrial y militar de China.

Las relaciones entre China y EEUU se deterioraron de forma drástica durante la era del ex presidente Donald Trump (2017-2021) con colisiones en planos como el comercial, el diplomático o el tecnológico y, aunque Biden ha prometido otro enfoque, su Gobierno ha mantenido la presión sobre Pekín.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.