25 nov. 2025

EEUU monitorea barcos iraníes que tendrían como destino Venezuela

Las agencias de seguridad de Estados Unidos están siguiendo la trayectoria de dos buques de guerra iraníes cuyo destino final podría ser Venezuela, señalaron medios estadounidenses.

barcos de EEUU.jpg

Cuatro barcos de Estados Unidos fueron enviados al Mar de Barent para asegurar “la libre navegación”.

Foto: @USNavy

La publicación Político, que cita tres personas familiarizadas con el asunto que hablaron con la condición de no ser identificadas, indicó en su web que tanto la intención de Irán como la carga de los barcos es un misterio para Washington.

Según la versión, una de las embarcaciones que navega hacia el sur a lo largo de la costa este de África es el buque Makran, considerado el más grande fabricado en Irán y que cuenta con una plataforma para transportar hasta siete helicópteros. También se menciona una fragata.

Lea más: EEUU se retira del Tratado de Cielos Abiertos con Rusia

Político agregó, citando a una de sus fuentes, que se informó a funcionarios del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que recibir los buques sería un error. Se desconoce, sin embargo, la decisión de Caracas al respecto.

La presencia de los buques de guerra puede suponer un desafío a la autoridad de Estados Unidos en la región, apuntó el informe, y consideró que puede inflamar el debate en Washington en torno a la decisión de la Administración del presidente Joe Biden de reabrir las negociaciones con Teherán.

El pasado martes se retomó en Viena la negociación para tratar de salvar el pacto nuclear de 2015, con la expectativa de que haya un acuerdo para que Teherán vuelva a cumplir sus compromisos y Estados Unidos se reincorpore.

Alemania, China, Francia, Reino Unido, Rusia e Irán, los países que permanecen en el pacto, tratan desde el pasado abril de cerrar un acuerdo en contactos coordinados por la Unión Europea.

Estados Unidos, que abandonó el acuerdo en 2018 durante el mandato del ahora expresidente Donald Trump, participa en los contactos de forma indirecta, a través de intermediarios.

En agosto del año pasado, bajo el Gobierno de Trump (2017-2021), EEUU confirmó la incautación de un cargamento de combustible perteneciente al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC, en inglés) que tenía como destino Venezuela..

El decomiso hizo parte de las sanciones económica impuestas por Washington a Teherán y Caracas.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.