13 nov. 2025

EEUU inspeccionará producción de carne en Paraguay

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que el organismo de seguridad alimentaria de Estados Unidos realizará en el mes de noviembre la inspección del sistema de producción cárnica del país.

Carne

Archivo UH.

La realización de la auditoría de inspección del sistema de producción cárnica del Paraguay se llevará a cabo del 1 al 17 de noviembre del año en curso, de manera presencial y telemática.

Este proceso de auditoría, que está a cargo del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de ese país (FSIS, por sus siglas en inglés), es uno los principales trámites exigidos por el país norteamericano para el ingreso de productos cárnicos a su mercado, por lo que es una posible oportunidad para el Paraguay de exportar carne a EEUU, refiere RREE.

Desde que se oficializó la pandemia por el Covid-19, esta es la primera inspección que se realizará. La industria cárnica espera con ansias la apertura del mercado de Estados Unidos, ya que además de favorecer en cuanto a la competitividad de la carne paraguaya, puede convertirse en puente para exportar a Canadá y a países centroamericanos.

Nota relacionada: Crece ansiedad de ganaderos para la apertura de EEUU

“El Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con otras dependencias del Estado paraguayo, continuará con las gestiones para la apertura de nuevos mercados, creando las condiciones para el incremento del comercio y a través de ello, lograr un desarrollo socio-económico inclusivo, para la recuperación económica pospandemia”, señala la institución.

La cartera de Relaciones Exteriores destacó que la inspección es el resultado de un trabajo en conjunto con la Embajada del Paraguay en Estados Unidos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.