15 ago. 2025

EEUU evalúa próximos pasos ante posible uso de gas cloro por régimen de Asad

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, manifestó este jueves la preocupación de su Gobierno ante las informaciones sobre el presunto uso de gas cloro por parte del régimen de Bachar al Asad, y aseguró que la Administración está evaluando “los próximos pasos” a tomar en caso de que se confirme.

john kerry.jpg

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry. | Foto: Internet

EFE

“Estados Unidos está profundamente preocupado por los informes que indican que el régimen de Asad ha utilizado de nuevo cloro como un arma, esta vez el 16 de marzo, en un ataque contra la ciudad de Sarmin. Estamos siguiendo muy de cerca este asunto y evaluando los próximos pasos”, aseguró en un comunicado.


Al menos seis personas murieron esa noche, entre ellas tres menores de edad, mientras que decenas resultaron heridas a causa de un ataque aéreo del régimen sirio, en el que posiblemente se empleó gas cloro, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG, que cita a fuentes médicas y testigos, precisó que un matrimonio y sus tres hijas, además de otra mujer, perdieron la vida por el lanzamiento de barriles de explosivos contra el pueblo de Sarmin, en el sureste de la provincia septentrional de Idleb.

Los muertos y heridos inhalaron sustancias tóxicas desprendidas por los barriles, que fuentes médicas en la zona aseguraron que era gas cloro.

“Si bien aún no podemos confirmar los detalles, de ser cierto, esto sería sólo el último trágico ejemplo de las atrocidades del régimen de Asad contra el pueblo sirio, que toda la comunidad internacional debe condenar”, agregó el secretario de Estado.

Aún así, Kerry dijo que de todas maneras “está claro que el régimen de Asad continúa incumpliendo los estándares y normas internacionales” y entre ellas, si se verifican estos hecho, la Convención sobre Armas Químicas.

“La comunidad internacional no puede cerrar los ojos ante semejante barbarie. Como ha sido bien documentado, el régimen de Asad continúa aterrorizando a la gente de Siria a través de ataques aéreos indiscriminados, bombas de barril, detenciones arbitrarias, tortura, violencia sexual, asesinatos e inanición”, dijo Kerry.

“El régimen de Asad debe ser considerado responsable de ese comportamiento atroz”, añadió.

El máximo diplomático estadounidense insistió además en que si se confirma el ataque químico, el régimen habría incurrido en “una violación directa” de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que condenó específicamente el uso de cloro como arma química en Siria “y dejó claro que una violación tendría consecuencias”.

“Todas las acusaciones creíbles del uso de armas químicas, incluyendo el uso de productos químicos industriales tóxicos, debe ser investigado, y nos sigue apoyando la investigación de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ, por su sigla en inglés) que continua su misión crítica”, agregó Kerry.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.