27 sept. 2025

EEUU envía una flota hacia la costa rusa por primera vez desde la Guerra Fría

Cuatro barcos militares de EEUU iniciaron este lunes una operación en el Mar Ártico de Barents, que bordea el noroeste de la costa rusa, la primera acción de este tipo desde mediados de la década de 1980, junto a una nave de la Armada Real Británica, anunció este lunes la Naval estadounidense.

barcos de EEUU.jpg

Cuatro barcos de Estados Unidos fueron enviados al Mar de Barent para asegurar “la libre navegación”.

Foto: @USNavy

En un comunicado, el Pentágono explicó que los destructores USS Donald Cook, USS Porter, USS Roosevelt y el barco de apoyo de combate USNS Supply navegarán en estas aguas junto al británico HMS Kent para “asegurar la libertad de navegación y demostrar una integración sin costuras entre aliados”.

“En estos tiempos difíciles, es más importante que nunca mantener estable la constante de operaciones en el teatro europeo, a la vez que se toman medidas prudentes para proteger la salud de nuestras fuerzas”, expuso la vicealmirante Lisa Franchetti, comandante de la Sexta Flota de Estados Unidos, cuyo cuartel general está en Nápoles (Italia).

Le puede interesar: EEUU despliega barcos militares cerca de Venezuela contra el narcotráfico

Los barcos de superficie del Ejercito estadounidense no habían surcado estas aguas desde mediados de la década de 1980, todavía en época de la Guerra Fría con la Unión Soviética.

La Armada apuntó que el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, fue notificado de la llegada de los navíos el pasado 1 de mayo para “evitar malas interpretaciones, reducir el riesgo y prevenir una inesperada escalada”.

Embed

La operación en el mar de Barents se inicia después de semanas de tensión entre los militares de EEUU y Rusia.

A mediados de abril, la Sexta Flota estadounidense afirmó que un caza ruso SU-35 interceptó a uno de sus aviones de vigilancia en el espacio aéreo internacional sobre el Mediterráneo, algo que calificó de “inseguro” pues supuestamente la nave rusa realizó una peligrosa maniobra a alta velocidad.

Pero este no fue un incidente aislado, en varías ocasiones entre marzo y abril, el Ejército del Aire de EEUU interceptó a aeronaves rusas entrando en el espacio aéreo del estado de Alaska.

Más contenido de esta sección
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.