23 oct. 2025

EEUU despliega grupo aeronaval en Oriente Medio por amenazas de Irán

Estados Unidos desplegó un portaaviones con su grupo de combate y bombarderos de la Fuerza Aérea en Oriente Medio por las “señales y advertencias preocupantes” de Irán, anunció el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton.

EEUU.jpg

EEUU desplegó el USS Abraham Lincoln Carrier Strike Group y un grupo especial de bombarderos.

Foto: EFE

Washington “está desplegando el USS Abraham Lincoln Carrier Strike Group y un grupo especial de bombarderos en la región del Comando Central de EEUU”, un área que incluye Oriente Medio, indicó Bolton en un comunicado difundido anoche.

La medida responde a “una serie de indicaciones y advertencias preocupantes y progresivas”, dijo Bolton, que no proporcionó más detalles sobre el despliegue.

El principal asesor en materia de seguridad del presidente de EEUU, Donald Trump, explicó que Washington quiere “enviar un mensaje claro e inequívoco al régimen iraní de que cualquier ataque a los intereses de EEUU o de sus aliados se enfrentará con una fuerza implacable”.

“EEUU no está buscando una guerra contra el régimen iraní, pero estamos completamente preparados para responder a cualquier ataque, ya sea por intermediarios, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica o las fuerzas iraníes regulares”, dijo.

Por el momento, el Pentágono no ha hecho comentarios sobre las declaraciones de Bolton, mientras el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, preguntado por la prensa durante un vuelo a Finlandia, se limitó a afirmar: “Es algo en lo que hemos estado trabajando durante un tiempo”, según The New York Times.

“Es absolutamente cierto que hemos visto una escalada de acciones por parte de los iraníes y es igualmente cierto que vamos a responsabilizar a los iraníes por los ataques a los intereses estadounidenses”, dijo Pompeo, al añadir que EEUU tiene “buenas razones” para comunicar con claridad a los iraníes cómo será la respuesta a sus acciones.

Un oficial militar dijo al mismo periódico que hasta el viernes pasado, los analistas militares no estaban rastreando ninguna amenaza iraní, por lo que cualquier problema al respecto ha tenido que surgir en las últimas 24 o 48 horas.

Más contenido de esta sección
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.