19 nov. 2025

EEUU desembolsa USD 1.300 millones en ayuda económica a Ucrania

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles una transferencia de USD 1.300 millones en asistencia económica para Ucrania, como parte de un apoyo de 7.500 millones que el Gobierno de Joe Biden le prometió a Kiev en mayo.

guerra.jpg

El Banco Mundial calcula que la guerra de Rusia en Ucrania provocará una contracción del 45% en la economía ucraniana para este año.

Foto: as.com.

“Con esta asistencia económica, reafirmamos nuestro sólido compromiso con el pueblo de Ucrania mientras este se defiende de la agresión de (Vladimir) Putin y trabaja en sostener su economía”, dijo en un comunicado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

La transferencia se hará a través del Banco Mundial (BM) y forma parte de un paquete de ayuda económica de USD 7.500 millones de parte de Estados Unidos, enmarcado en un gran crédito de emergencia firmado por Biden.

Lea más: Ucrania: Invasión tiene potencial para ser catástrofe medioambiental global

El BM calcula que la guerra de Rusia en Ucrania provocará una contracción del 45% en la economía ucraniana para este año.

Ucrania vive un déficit presupuestario que cada mes crece en USD 5.000 millones, por cuenta de la caída de sus ingresos y de la incapacidad para acceder a financiación en mercados externos.

Nota relacionada: Los niños muertos en Ucrania durante la guerra ya suman 341

El G7 y la Unión Europea también se han comprometido a financiar en USD 29.600 millones a Kiev. En abril y mayo, solo Washington desembolsó dos subvenciones de USD 500 millones a Ucrania para defenderse de la “guerra no provocada”, según el Tesoro estadounidense.

Además, Washington ya ha entregado a Kiev más de USD 6.000 millones en ayuda militar desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.