04 jul. 2025

EEUU cree que rebelión es “ventaja” para Ucrania y su contraofensiva

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, afirmó este domingo que lo sucedido en las últimas horas en Rusia con el intento de sublevación del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, contra la cúpula militar, representa una oportunidad para Ucrania y su contraofensiva.

Wagner Group prepare to depart from Rostov-on-Don

Militares de la compañía militar privada (PMC) Wagner Group, cuando se preparan para salir del centro de Rostov-on-Don, al sur de Rusia.

Foto: EFE.

“En la medida en que Rusia ahora está distraída, que (Vladímir) Putin tiene que preocuparse por lo que sucede dentro de Rusia tanto como tiene que preocuparse por lo que está tratando de hacer, sin éxito, en Ucrania, creo que eso crea una ventaja adicional para los ucranianos”, apuntó en una entrevista con CNN.

Así, el hecho de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tenga “desde dentro, a alguien que cuestione directamente” su autoridad y “las premisas sobre las que lanzó esta agresión contra Ucrania”, eso, “en sí mismo, es algo muy poderoso”.

Todo ello pese a que todavía está por verse “en qué va a desembocar” lo sucedido, que comenzó la noche del viernes, cuando los militares del Grupo Wagner iniciaron una sublevación militar y tras declararse en rebeldía ocuparon la ciudad de Rostov en el Don y enviaron cuatro columnas hacia Moscú.

Lea también: Jefe del grupo Wagner saldrá de Rusia tras poner fin a su motín

Un día después, el propio líder del grupo Wagner anunciaba su retirada, tras la mediación del líder bielorruso, Alekandr Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes. Tras un acuerdo con el Kremlin, Prigozhin se trasladó a Bielorrusia y no podrá haber cargos contra él.

“Hace dieciséis meses, las fuerzas rusas estaban a las puertas de Kiev, Ucrania, pensando que iban a tomar la ciudad en cuestión de días, borrar el país del mapa”, apuntó Blinken, mientras que ahora “deben concentrarse en defender Moscú contra los mercenarios creados por el propio Putin”.

“Esto plantea muchas preguntas profundas que creo que serán respondidas en los próximos días y semanas”, afirmó el máximo responsable de la diplomacia estadounidense.

Cuando saltó la noticia de la rebelión de Wagner la Casa Blanca informó que estaba vigilando de cerca la situación. De hecho, detalló Blinken, el sábado el presidente Joe Biden reunió a su gabinete de seguridad nacional y habló con varios líderes de países aliados.

Más detalles: Prigozhin se irá a Bielorrusia, dice el Kremlin

“Nos ordenó que nos enfocáramos en involucrar a todos nuestros aliados y socios para asegurarnos de que estuviéramos coordinados de cerca y manteniendo el enfoque donde debe estar: en Ucrania, en los esfuerzos que están haciendo para recuperar el territorio que Rusia les ha quitado”, afirmó.

La Casa Blanca informó ayer en un comunicado que Biden había hablado por teléfono con los mandatarios de Francia, Alemania y el Reino Unido para discutir la situación en Rusia.

Por su parte, el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd J. Austin III, mantuvo otra llamada telefónica con sus homólogos de Canadá, Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.