04 nov. 2025

EEUU canceló la visa a Harms y este admite que HC le dio dinero

El diputado cartista y su familia se suman a su colega Yamil Esgaib como sancionados por EEUU al quedarse sin visa. El legislador itapuense reveló que el ex presidente le dio casi G. 200 millones.

Walter Harms_45333660.jpg

Con Cartes. Harms recibió casi G. 200 millones de Cartes y utilizó su avión varias veces. EEUU le canceló la visa y desconoce los motivos.

El diputado cartista Walter Harms relató que hace un mes y medio Estados Unidos les despojó de la visa a él, a su esposa y a dos de sus hijos y que fue notificado a través de un correo electrónico de la decisión, donde no se explican los motivos, aunque presume de una crítica que hizo acerca de la intromisión de EEUU en cuestiones internas del Paraguay.

En entrevista con Radio Monumental, el legislador reveló que recibió de Horacio Cartes más de G. 199 millones, cuando precisaba de recursos para que su esposa fuese intervenida en un sanatorio y además indicó que siempre que precisa utilizar el avión de Cartes, este le presta.

“Yo recibí de don Horacio Cartes G. 199 millones a través de una transferencia por el sistema Sipap del Banco Basa a Itaú”, indicó y agregó: “Si es eso nomás (el motivo), me parece fuera de lugar”, enfatizó al ser consultado si este pudo haber sido el motivo por el que Estados Unidos aplicó la sanción.

“Ese monto recibido es el 5% del LOA (límite operacional autorizado) que tengo disponible”, mencionó y contó que el límite que tiene es de G. 1.200 millones.

Señaló que ese dinero necesitaba de forma urgente para que su esposa pudiera ser operada al día siguiente y él tenía complicaciones con su banco para hacer la transferencia.

Asimismo, mencionó que intentó pagar la deuda a Cartes, y que este finalmente le terminó regalando.

“Tengo un agradecimiento eterno a don Horacio porque las veces que tengo que viajar de urgencia, su avión está en Encarnación en una hora para llevarnos a São Paulo”, contó. El diputado informó que la notificación le llegó justamente cuando se encontraba en São Paulo, donde su esposa estaba internada por una enfermedad grave.

Señaló que él y su familia siempre se comportaron de acuerdo con las leyes norteamericanas cuando viajaron al país del Norte, donde sus tres hijos estudiaron. “Entramos y salimos siempre en regla”, afirmó. Sin embargo, sospecha que la decisión de cancelarle la visa tiene un trasfondo político, relacionado con sus cuestionamientos a la injerencia de la Embajada estadounidense en los asuntos internos del Paraguay.

”Si busco un poco el argumento creo que fue por mi crítica a la intromisión de Estados Unidos, sobre todo de la Embajada americana, en las cuestiones de elecciones de Paraguay”, precisó.

Indicó que le tranquiliza el hecho de que el presidente electo, Santiago Peña, transmitió esa misma inquietud al embajador Marc Ostfield. “Mis afirmaciones no estaban a contramano de las del presidente de la República”, observó.

Le restó importancia a la medida que se le impuso y únicamente lamentó que sus nietos mellizos, que están por nacer, no vayan a conocer Disney. “Mucho de lo que quería conocer de EEUU ya conozco y en este momento no me interesa ir”, dijo.

No obstante, opinó que le parece injusto que la sanción alcance a sus hijos. Señaló que se tomará el tiempo más adelante para reunirse con el cónsul y pedir explicaciones.

199 millones de guaraníes recibió Walter Harms de Horacio Cartes y utilizó su avión para ir a Brasil varias veces.

Confidencialidad

La gran mayoría de las revocaciones de visa se mantienen confidenciales, se manejan en forma reservada y solo se le notifica al titular de la visa. No cumplir con todos los requisitos que exige el país norteamericano y realizar actividades fraudulentas se encuentran entre los motivos de la cancelación del documento que permite a extranjeros ingresar a EEUU.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.