09 jul. 2025

EE.UU. aprueba la “Norma Volcker” de regulación de riesgos financieros

Washington, 10 dic (EFE).- Las agencias de regulación financiera de Estados Unidos aprobaron finalmente hoy la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar las actividades especulativas de riesgo por parte de los bancos y reforzar la supervisión financiera.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como "Norma Volcker", que busca limitar la capacidad de los bancos de real

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar la capacidad de los bancos de real

La Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC) fueron este martes las primeras agencias de regulación en ratificarla, y poco después lo hicieron la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Oficina del Auditor de Divisas (OCC).

Las dos primeras lo hicieron de manera unánime, mientras que la SEC lo hizo por 3 votos a favor frente a 2 en contra.

Por su parte, la CFTC la respaldó por 3 votos a 1, y Thomas Curry, director de la OCC, lo hizo como único miembro con voto.

De este modo, y tras más de dos años y medio de complicadas negociaciones en el Congreso, la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, logra sacar adelante una de las partes más polémicas de la ley de la reforma financiera de Wall Street “Dodd-Frank”, diseñada en respuesta a la aguda crisis financiera de 2008.

La “Norma Volcker”, nombrada en honor del expresidente de la Fed Paul Volcker, impide que los grandes bancos de EE.UU. realicen actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en busca de beneficio propio.

Poco después de conocerse su aprobación, cuya entrada en vigor la Fed ha extendido hasta mediados de 2015, Obama señaló en un comunicado que el sistema financiero estadounidense “será más seguro” gracias a la inclusión de la norma Volcker en la ley de reforma financiera.

“La Norma Volcker hará ilegal que las entidades financieras usen dinero asegurado por el Gobierno para hacer apuestas especulativas que amenazan todo el sistema financiero, y exigirá una nueva era de responsabilidad por parte de sus consejeros delegados”, afirmó Obama en el comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.