08 ago. 2025

EE.UU. aprueba la “Norma Volcker” de regulación de riesgos financieros

Washington, 10 dic (EFE).- Las agencias de regulación financiera de Estados Unidos aprobaron finalmente hoy la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar las actividades especulativas de riesgo por parte de los bancos y reforzar la supervisión financiera.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como "Norma Volcker", que busca limitar la capacidad de los bancos de real

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar la capacidad de los bancos de real

La Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC) fueron este martes las primeras agencias de regulación en ratificarla, y poco después lo hicieron la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Oficina del Auditor de Divisas (OCC).

Las dos primeras lo hicieron de manera unánime, mientras que la SEC lo hizo por 3 votos a favor frente a 2 en contra.

Por su parte, la CFTC la respaldó por 3 votos a 1, y Thomas Curry, director de la OCC, lo hizo como único miembro con voto.

De este modo, y tras más de dos años y medio de complicadas negociaciones en el Congreso, la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, logra sacar adelante una de las partes más polémicas de la ley de la reforma financiera de Wall Street “Dodd-Frank”, diseñada en respuesta a la aguda crisis financiera de 2008.

La “Norma Volcker”, nombrada en honor del expresidente de la Fed Paul Volcker, impide que los grandes bancos de EE.UU. realicen actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en busca de beneficio propio.

Poco después de conocerse su aprobación, cuya entrada en vigor la Fed ha extendido hasta mediados de 2015, Obama señaló en un comunicado que el sistema financiero estadounidense “será más seguro” gracias a la inclusión de la norma Volcker en la ley de reforma financiera.

“La Norma Volcker hará ilegal que las entidades financieras usen dinero asegurado por el Gobierno para hacer apuestas especulativas que amenazan todo el sistema financiero, y exigirá una nueva era de responsabilidad por parte de sus consejeros delegados”, afirmó Obama en el comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.