12 ene. 2025

EEUU anuncia un plan de protección del patrimonio cultural de Ucrania

Estados Unidos anunció este jueves un plan para proteger el patrimonio cultural de Ucrania, que está bajo amenazas y ataques continuos por parte de las fuerzas rusas.

Destroyed apartment blocks demolished_40861275.jpg

Ucrania denunció este viernes un nuevo “ataque masivo” de Rusia contra sus instalaciones energéticas.

Foto: EFE.

El Departamento de Estado informó en un comunicado que la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) invertirá 7 millones de dólares para apoyar los esfuerzos del país europeo para proteger su patrimonio.

La iniciativa se desarrolló para apoyar los esfuerzos de Ucrania para proteger y reparar los daños a los sitios y colecciones del patrimonio cultural ucraniano, así como para expandir y fortalecer las asociaciones público-privadas con la sociedad civil en Ucrania.

“Esta semana se cumple un año desde la brutal invasión a gran escala de Rusia en Ucrania. La guerra de Rusia tiene como objetivo no solo tomar el territorio de Ucrania, la soberanía privada, sino también erradicar su identidad nacional y su cultura”, explicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

La iniciativa dará prioridad a los sitios y colecciones del patrimonio cultural directamente afectados por la guerra y se pondrá en práctica en cooperación con el Ministerio de Cultura y Política de Información de Ucrania, ONG ucranianas y los socios internacionales.

Apoyará actividades como la documentación de enclaves dañados y colecciones de cara a la rendición de cuentas, protección contra daños y robos, estabilización de emergencia de sitios dañados, capacitación especializada o desarrollo e implementación de planes de conservación y restauración.

Este viernes, se cumple un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Desde el comienzo del conflicto, el 24 de febrero de 2022, EEUU ha concedido unos 29.800 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania, así como más de 15.000 millones de dólares en apoyo humanitario, económico y de desarrollo.

Está previsto que, para señalar el aniversario, Estados Unidos anuncie mañana un nuevo paquete de ayuda humanitaria para Ucrania y una ronda de sanciones a responsables rusos y sus aliados.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado valoró este sábado “profundamente” el apoyo “inquebrantable” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a “la lucha” por la democracia en el país caribeño.
El presidente argentino, Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias por medio de un decreto en el Congreso donde se tratarán siete temas, entre los que se incluyó el proyecto ‘Ficha Limpia’, la eliminación de las elecciones primarias y los pliegos de dos jueces para integrar la Corte Suprema.
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe pidió este sábado en Cúcuta una intervención militar en Venezuela con el ejército de ese país “que desaloje a la dictadura”.