10 oct. 2025

EE.UU. anuncia nueva ronda de pruebas de vacuna contra VIH en Sudáfrica

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron este miércoles el inicio en Sudáfrica de una nueva ronda de pruebas con una vacuna experimental contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida.

vacunas.jpg

EE.UU. anuncia nueva ronda de pruebas de vacuna contra VIH en Sudáfrica. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) precisaron hoy, durante la celebración del Día de Concientización de la Vacuna contra el VIH, que esperan tener los resultados de estas pruebas en 2020.

“Por primera vez en siete años, la comunidad científica se embarca en un ensayo clínico de gran escala para una vacuna de VIH, producto de años de estudio y experimentación”, expresó Anthony Fauci, director del Instituto de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID).

Las autoridades anunciaron la expansión a larga escala de las pruebas, que ya habían iniciado en febrero pasado en un grupo reducido.

El nuevo estudio incluirá a 5.400 mujeres y hombres entre 18 y 35 años en riesgo de contraer VIH, y analizará la eficacia y seguridad de la vacuna para prevenir la infección.

En un análisis limitado previo, los investigadores encontraron que la vacuna generaba una respuesta inmune similares a las de un estudio llevado a cabo en 2009 que determinó que una vacuna podía ofrecer protección contra una infección de VIH.

“Una vacuna segura y efectiva contra el VIH ayudaría a terminar a largo plazo con la pandemia de VIH/SIDA y es particularmente necesaria en el sur de África, donde el VIH es más generalizado que en cualquier otra parte del mundo”, indicó el funcionario.

Las autoridades señalaron que todos los participantes en el estudio recibirán un total de cinco inyecciones durante un año, que podría contener la vacuna experimental o un placebo.

Todos los participantes serán observados de cerca durante el período de las pruebas y se les informará sobre las precauciones que deben tomar para prevenir la infección con VIH.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.