20 nov. 2025

EEUU anuncia nueva donación de vacunas para Paraguay

El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, anunció para los próximos días la donación de un millón de vacunas más para Paraguay.

Por error.   46 funcionarios de blanco recibieron  como segunda dosis  otra vacuna.

Por error. 46 funcionarios de blanco recibieron como segunda dosis otra vacuna.

Estados Unidos (EEUU) ya donó recientemente un millón de dosis de la vacuna Pfizer, con lo que se pudo bajar la franja etaria para proseguir con el cronograma de inmunización.

Lea más: Llegan otras 33.900 dosis de la vacuna Pfizer al país

Con el anuncio, ya serán dos millones de dosis que EEUU dona a Paraguay, que recibió mayormente donaciones antes que las vacunas que compró.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1419367893586911237

“Nuestra donación de dos millones de vacunas a Paraguay es una inversión para un futuro mejor para todos. Juntos superamos esta pandemia”, remarcó el encargado de negocios de EEUU, Joe Salazar, a través de su cuenta de Twitter.

Entérese más: Sepa cómo será la vacunación de segunda dosis este fin de semana

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció a los Estados Unidos por la nueza donación y dijo que el gesto afianza cada vez más la sólida amistad entre ambos países.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1419380045735501824

Paraguay también firmó un contrato para la provisión de 1 millón de vacunas fabricadas por Pfizer, de las cuales llegaron hasta el momento 69.000.

El viernes se recibió un total de 33.900 dosis y se espera que todas las semanas lleguen lotes de la vacuna, según el cronograma estipulado en el contrato.

Si bien Paraguay firmó varios contratos para la provisión de vacunas, la inmunización de la población avanza mayoritariamente gracias a las donaciones.

El acuerdo que más atraso tiene es con el mecanismo Covax, que envió solo 304.800 dosis de las 4.279.800 compradas por el Gobierno.

También hay problemas con las vacunas Covaxin de la India, cuyo país prohibió la exportación de las dosis por la situación que atraviesa, en tanto que se aguarda la llegada de más vacunas rusas Sputnik V, principalmente para la aplicación de segundas dosis.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.