11 nov. 2025

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

El Gobierno de Estados Unidos amenazó a la compañía china dueña de TikTok con prohibir la red social a nivel nacional si no vende sus acciones en la popular aplicación, según recogieron varios medios estadounidenses.

tiktok-pixabay.jpg

Esta no sería la primera vez que Walmart se alía con Microsoft. Esta vez sería para adquirir TikTok.

Foto: Pixabay

TikTok, cuya compañía matriz es la tecnológica china ByteDance, confirmó la información este miércoles al diario The Wall Street Journal.

El Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos es el que habría dado el ultimátum a los dueños de TikTok, según informa el medio neoyorquino. La Casa Blanca no se ha pronunciado aún al respecto.

La medida, la más contundente en contra de la red social hasta ahora por parte del Gobierno de Joe Biden, llega en medio de presiones por parte de legisladores para que se restrinja la plataforma, que tiene más de 100 millones de usuarios en el país.

La semana pasada, el general Paul Nakasone, director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), expresó ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado su preocupación sobre TikTok “por la información que tiene, su algoritmo y su influencia”.

La dirección administrativa del Congreso ha vetado ya la descarga y el uso de TikTok de todos los dispositivos móviles gubernamentales.

Nota relacionada: En EEUU piden investigar a TikTok por presunto espionaje chino

La compañía matriz de TikTok es la tecnológica china ByteDance, a la que hay quien le reprocha lazos con el Partido Comunista chino, aunque TikTok niega señalamientos de este tipo asegurando que no censura contenido ni da acceso al Gobierno chino a sus datos.

La Casa Blanca aplaudió un proyecto de ley presentado la semana pasada en el Congreso que faculta al Ejecutivo para evitar que ciertos gobiernos, entre ellos China, exploten servicios tecnológicos que operan en el país de una forma que supone un riesgo.

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) intentó imponer un veto sobre TikTok, pero tras una larga batalla legal no se materializó.

TikTok tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.