25 ago. 2025

EE.UU. reitera su apoyo a Israel tras el ataque que mató a 11 niños en el norte del país

Estados Unidos reiteró este sábado su “inquebrantable” compromiso con la seguridad de Israel tras el ataque que dejó 11 niños muertos en el norte del país por el impacto de un proyectil disparado desde el Líbano, el más mortífero desde el inicio de la guerra en Gaza.

Multiple causalties as rocket hits playground in Majdal Sham, Golan Heights

Majdal Shams (--), 27/07/2024.- Los soldados se reúnen mientras la gente cubre a una persona herida con una manta en el lugar donde un proyectil impactó en un parque infantil en Druze, Majdal Shams, en los Altos del Golán anexados, el 27 de julio de 2024. (Líbano) EFE/EPA/ATEF SAFADI

ATEF SAFADI/EFE

Un portavoz de la Casa Blanca declaró a EFE que Washington condena este “atroz ataque” ocurrido cuando un proyectil impactó en un campo de fútbol de la ciudad de Majdal Shams en los Altos del Golán, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

Aunque el grupo chií Hizbulá negó ser responsable de este ataque en concreto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que la milicia libanesa “pagará un alto precio” por la muerte de los menores.

“Israel continúa enfrentando graves amenazas a su seguridad, como el mundo ha visto hoy, y Estados Unidos seguirá apoyando los esfuerzos para poner fin a estos terribles ataques”, afirmó el portavoz.

“Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es inquebrantable e inalterable contra todos los grupos terroristas respaldados por Irán, incluido Hizbulá", añadió ese portavoz.

El intercambio de fuego en la frontera entre Israel y Hizbulá comenzó el 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, en solidaridad de Hizbulá con las milicias islamistas palestinas del enclave.

Este escenario ya hacía temer a la comunidad internacional el estallido de una guerra total. El último episodio eleva la tensión como nunca antes entre el Gobierno de Netanyahu y la milicia libanesa. EFE

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.