22 nov. 2025

Edulcorante contaminado por hongos no declaró un ingrediente en su etiquetado

En los edulcorantes de mesa de la marca Ka’a Vital se detectó un ingrediente que no se declaró en su etiquetado ni en su composición al momento del obtener el registro sanitario del INAN.

Edulcorante KAA VITAL.jpg

La venta de los edulcorantes Ka’a Vital está prohibida por el INAN.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) reportó que los edulcorantes de mesa de la marca Ka´a Vital contienen sacarina, un ingrediente que no declararon en su etiquetado al momento de obtener el Registro Sanitario del Producto Alimenticio (RSPA).

Si bien la sacarina está permitida, su utilización debe ser comunicada como parte de su composición. También debe estar en el etiquetado para que el consumidor conozca los ingredientes del producto que compra.

Nota relacionada: INAN clausura empresa de edulcorante contaminado por hongos

Desde el INAN decidieron retener y prohibir su venta, por lo que instaron a la ciudadanía a reportar la comercialización del producto en los locales.

Asimismo, se comunicó a la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), a fin de que se tomen las medidas correspondientes.

Las denuncias se pueden realizar a los números (0961) 585-779, (0961)155-074 o al correo direccion@inan.gov.py.

Lea más: INAN retira del mercado lotes de edulcorantes contaminados con hongos

A mediados de mayo, el establecimiento denominado Carlos Gabriel Céspedes Becker, que elaboradora el edulcorante a base de glicósidos de esteviol o ka’a he’ẽ, fue clausurado tras detectarse lotes contaminados por hongos filamentosos o mohos.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anuncia el fenómeno esperado de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes con misma intensidad de ráfagas de viento para lo que queda de este sábado, en siete departamentos del Paraguay.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.