31 oct. 2025

Educación: Mario Abdo busca cultura del trabajo y Alegre quiere blindar la educación

En materia de educación, el candidato del oficialismo, Mario Abdo Benítez, pretende añadir la cultura del trabajo y desde la oposición, Efraín Alegre, quiere blindar la educación de la política.

Debate 3.jpg

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez, ambos candidatos a presidente de la República. Foto: Captura.

Con respecto a las propuestas para la educación paraguaya, Mario Abdo Benítez sostuvo que busca un esfuerzo colectivo para hacer de la educación “una causa nacional”. “Hay mucha gente que quiere colaborar”, expresó durante el único debate presidencial.

Una de las propuestas es revisar la estructura curricular, “instalar una cultura del trabajo con módulos técnicos para los que terminen la secundaria puedan insertarse en el mundo laboral”. Además de la aplicación de la tecnología para el sector docente, no solo con inversión sino también con capacitación.

Para saber más acerca de las propuestas de Marito y Efraín visite el sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com.

Por su parte, Efraín Alegre apuntó a blindar la educación de la política pero también mejorar la gestión educativa. Si bien aceptó que hubo inversión en esta área, refirió que en materia de calidad no hubo cambios por lo que sigue siendo mala.

Asimismo, aboga por una reforma educativa con la participación de distintos sectores de la sociedad civil.

Lea más: En debate presidencial, Efraín y Marito se comprometen a derogar decreto que facilita deforestación

Igualmente cuestionó al candidato oficialista de cómo podrá blindar la educación ya que el mismo Mario Abdo Benítez afirmó que “todos sus ministros usarán pañuelo colorado”. Alegre recordó que su ministro de Educación será Melquiades Alonso.

El sondeo realizado a nivel país por Grau y Asociados para Última Hora, Telefuturo y Monumental da como ganador al colorado Mario Abdo Benítez con el 55,7% de los votos.

Mientras que el candidato de la Alianza Ganar, Efraín Alegre, queda en segundo lugar con un 31,4% de intención de votos, según el trabajo realizado por la encuestadora.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).