05 nov. 2025

Educación inclusiva, un desafío para toda la comunidad

La integración de la comunidad logrará cambiar la realidad siempre y cuando exista compromiso social. Esto es lo que se trata en el Seminario Itinerante de Educación Inclusiva que inició este lunes. La idea central es que los pequeños pasos suman grandes cambios.

Trabajos grupales02.JPG

La capacitación es para todos los que estén interesados, no solo para docentes. Foto: Gentileza.

El objetivo principal de esta actividad –dirigida a todos los que estén interesados– es lograr la integración en la comunidad y pensar en soluciones que generen cambios en cuanto a la inclusión, explicó Sofía Barranco, responsable de capacitación de la Fundación Teletón.

“La propuesta es pensarlo no solamente desde los directivos o docentes de la institución educativa, sino también desde las voces de las familias, los estudiantes, que cada uno contribuya desde el rol que tiene”, expresó.

Manifestó además que la inclusión no se vive ni se aplica solo con construcciones acordes o con docentes dispuestos a darles su tiempo a alumnos con discapacidad. “La idea es pensar juntos en estrategias concretas que podamos llevar a nuestros ámbitos y comenzar a generar ese cambio, poner el marco que nos permita ir delimitando acciones concretas que pasen del dicho al hecho”, finalizó.

El seminario inició este lunes y continúa mañana martes. Los disertantes son en su mayoría docentes universitarios enfocados en temas de inclusión. Ignacio Calderón Almendros, docente universitario de la Universidad de Málaga, también tendrá su espacio en conferencias magistrales dentro del seminario.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.