16 ene. 2025

Diputados declara de interés nacional y educativo la película Sonido de Libertad

La película Sound of freedom (Sonido de Libertad) fue declarada de interés nacional y educativo por la Cámara de Diputados, que sostienen que el filme busca concienciar sobre la trata de personas y la explotación de niños en Latinoamérica.

Sound of Freedomjpg

Una de las escenas de la película Sound of freedom

Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados declaró de interés nacional y educativo la película Sound of freedom (Sonido de libertad) que actualmente se exhibe en los cines nacionales, afirmando que el filme ayuda a crear conciencia sobre la trata de personas y la explotación de niños en Latinoamérica.

El diputado Raúl Latorre fue el propulsor del proyecto que tuvo la aceptación de la mayoría de sus colegas durante la sesión de la cámara baja, este miércoles.

Nota relacionada: Sound of Freedom: La lucha contra la explotación infantil

El legislador, días atrás, posó frente al póster promocional de la película en uno de los cines de Asunción y subió la foto en las redes sociales para promocionar la película acompañada de la frase: “Los niños en Paraguay no están en venta” que compartió con sus seguidores.

La película relata la historia de Tim Ballard, un agente que por más de una década se desempeñó como miembro especial de la CIA, hasta que en una de sus misiones rescata a un niño víctima de tráfico humano y descubre que la hermana del pequeño aún sigue en poder de los captor Para salvar la vida de la pequeña, el hombre decide renunciar a su trabajo y se embarca en una peligrosa misión que lo llevará hasta Latinoamérica, en plena selva colombiana.

Lea más: Tráfico de niños: Filme de Eduardo Verástegui y Jim Caviezel se estrena con éxito en EEUU

La cinta fue dirigida por el mexicano Alejandro Monteverde y es protagonizado por Jim Caviazel, conocido por haber interpretado a Jesucristo en La Pasión de Cristo, del 2004 y cuenta con las actuaciones de Mira Sorvino, Bill Camp, Cristal Aparicio, Javier Godino, Lucás Ávila, Eduardo Verástegui, entre otros actores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.