16 may. 2025

Diputados declara de interés nacional y educativo la película Sonido de Libertad

La película Sound of freedom (Sonido de Libertad) fue declarada de interés nacional y educativo por la Cámara de Diputados, que sostienen que el filme busca concienciar sobre la trata de personas y la explotación de niños en Latinoamérica.

Sound of Freedomjpg

Una de las escenas de la película Sound of freedom

Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados declaró de interés nacional y educativo la película Sound of freedom (Sonido de libertad) que actualmente se exhibe en los cines nacionales, afirmando que el filme ayuda a crear conciencia sobre la trata de personas y la explotación de niños en Latinoamérica.

El diputado Raúl Latorre fue el propulsor del proyecto que tuvo la aceptación de la mayoría de sus colegas durante la sesión de la cámara baja, este miércoles.

Nota relacionada: Sound of Freedom: La lucha contra la explotación infantil

El legislador, días atrás, posó frente al póster promocional de la película en uno de los cines de Asunción y subió la foto en las redes sociales para promocionar la película acompañada de la frase: “Los niños en Paraguay no están en venta” que compartió con sus seguidores.

La película relata la historia de Tim Ballard, un agente que por más de una década se desempeñó como miembro especial de la CIA, hasta que en una de sus misiones rescata a un niño víctima de tráfico humano y descubre que la hermana del pequeño aún sigue en poder de los captor Para salvar la vida de la pequeña, el hombre decide renunciar a su trabajo y se embarca en una peligrosa misión que lo llevará hasta Latinoamérica, en plena selva colombiana.

Lea más: Tráfico de niños: Filme de Eduardo Verástegui y Jim Caviezel se estrena con éxito en EEUU

La cinta fue dirigida por el mexicano Alejandro Monteverde y es protagonizado por Jim Caviazel, conocido por haber interpretado a Jesucristo en La Pasión de Cristo, del 2004 y cuenta con las actuaciones de Mira Sorvino, Bill Camp, Cristal Aparicio, Javier Godino, Lucás Ávila, Eduardo Verástegui, entre otros actores.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.