20 abr. 2025

Edificio incendiado en Ciudad del Este tenía conexión clandestina

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron este lunes que el edificio incendiado el pasado 12 de febrero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, contaba con una conexión clandestina.

Edificio incendio.jpg

El edificio incendiado está en el microcentro de Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina.

Fredy González, de Asuntos Penales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó este lunes que el edificio Flytec, ubicado en el sector norte del microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tenía conexión clandestina.

“Habíamos constatado que el edificio siniestrado no contaba con un suministro formal con la ANDE. Estaba recibiendo una luz vecinal del otro edificio del mismo propietario de Flytec, cruzando la calle”, expresó el funcionario a Radio Monumental 1080 AM.

Manifestó que no constataron ninguna infraestructura de criptominería y que los encargados del edificio mencionaron que la conexión clandestina era para alzar los materiales en construcción en los ascensores.

Además, comentó que en los pisos 12 y 13 hallaron supuestamente equipos electrónicos apilados en una parte, y por otra, habría existido aparatos DVR.

Lea más: Ciudad del Este: A cuatro días del incendio en edificio, bomberos siguen tratando de controlarlo

Sostuvo que ya no pudieron determinar qué equipos electrónicos pudieron haber sido, porque estaban “hecho cenizas”.

El edificio no contaba con la habilitación municipal, según datos que fueron proporcionados por funcionarios de la Dirección de Obras Particulares de la comuna esteña.

Nota relacionada: Intenso trabajo de bomberos sigue a 48 horas del incendio en edificio de CDE

En el lugar se encontraron baterías de litio, cables, plásticos, maderas, diferentes tipos de herramientas y equipos informáticos, que son elementos de combustión y que dificultaron el rápido control del incendio.

El edificio en construcción se encuentra a una cuadra de la avenida Luis María Argaña. Asimismo, está ubicado en una pendiente y en pleno microcentro de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.