06 nov. 2025

Edelio Morínigo es un prisionero de guerra, según ministro del Interior

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, expresó que el suboficial Edelio Morínigo es un prisionero de guerra para el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Además, se refirió a la dificultad del caso porque el grupo armado lo utiliza como “escudo humano”.

De Vargas1.jpg

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: G. Irala.

Este martes se cumplen dos años del secuestro del suboficial de Policía, Edelio Morínigo, por parte de los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Para las autoridades del Estado es una situación difícil porque el grupo armado lo utiliza como escudo humano. “No es fácil elaborar un plan de liberación”, expresó el ministro del Interior, Francisco de Vargas.

Refirió que el uniformado representa un prisionero de guerra para el grupo armado. La última prueba de vida de Edelio Morínigo se dio en octubre de 2014, cuando apareció en un video junto a Arlan Fick, el joven que también estuvo en cautiverio y posteriormente fue liberado.

“Suponiendo que los ubiquemos, es difícil una acción de liberación porque es el primero al que matarían”, señaló De Vargas a la 780 AM.

No obstante, destacó que en los últimos meses el grupo criminal no realiza acciones operativas argumentando una mejora en la estrategia de la Fuerza de Tarea Conjunta en la zona. Por esa situación, también manifestó que ya les resulta difícil reclutar a otros jóvenes.

En otro momento, el titular de la cartera del Interior mencionó que Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo, pidió que las autoridades investiguen a la esposa del secuestrado. Sin embargo, no entró en detalles sobre ese punto.

Lea más: Madre de Edelio desconfía de su nuera y pedirá declaración

El policía fue secuestrado el 5 de julio de 2014 cuando fue de cacería con unos amigos a la estancia Macchi Cué, propiedad distante a unos 25 kilómetros de Arroyito, departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.