03 nov. 2025

Ecuador exportó 233 toneladas de flores a China con ayuda de Internet

Ecuador exportó a China en 2015 un total de 233 toneladas de flores (valoradas en USD 3,2 millones), un 21,9 % más en volumen que en 2014, gracias a que este producto empieza a ser más conocido gracias a los gigantes chinos del comercio electrónico.

flores.JPG

Ecuador exportó 233 toneladas de flores a China en 2015 con ayuda de internet. | Foto: proecuador.gob.ec

EFE

Según informó a Efe la oficina comercial de ProEcuador en Shanghái, el país suramericano repitió este año como mayor exportador mundial de flores frescas a China, en su gran mayoría rosas, uno de sus productos estrella.

En las dos principales ciudades de China, Shanghái y Pekín, existen ya importadores especializados en traer al mercado oriental una gran variedad de rosas ecuatorianas, y en los últimos meses han disparado su difusión entre los potenciales compradores chinos gracias a su participación en promociones de comercio electrónico.

De la mano de gigantes del sector como TMall.com (el portal de ventas de empresas a consumidores del grupo Alibaba) o su principal rival en el país, JD.com, estos importadores han aumentado su alcance, más allá de sus tiendas físicas, mediante tiendas virtuales en las que dar a conocer sus flores e impulsar las ventas.

El impacto que están teniendo en el mercado chino las ventas por Internet es difícil de imaginar en América Latina, pero las rosas ecuatorianas han estado expandiendo su mercado en los últimos meses, tras una campaña de Navidad de importadores en TMall, y otra actual en JD.com de cara al Año Nuevo Lunar chino y también a San Valentín.

A falta de contar con cifras disgregadas para medir este impacto, sí puede comprobarse el aumento de las ventas en solo un año. “Sabemos que ahora mismo, cada día, el mercado de las rosas ecuatorianas aumenta sus ventas en China a través de Internet”, dijo a Efe Diego Vega, responsable de ProEcuador en Shanghái.

Sobre todo es popular en China la rosa roja, el color tradicionalmente relacionado con la buena suerte en el país, que también se asocia con la Navidad, con el Año Nuevo chino y con la pasión romántica de San Valentín, indicó.

“En los últimos años China ha vivido un crecimiento tremendo y los consumidores buscan cada vez más productos de calidad en el extranjero”, lo que se ha intensificado con el acceso de las nuevas generaciones a internet desde sus ordenadores y móviles, dijo a Efe una portavoz de Alibaba.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.