15 sept. 2025

Economía de Paraguay regresó a niveles pre pandemia, según BM

El economista jefe de la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), William Maloney, aseguró que Paraguay realizó “un gran trabajo” para contrarrestar los efectos de la pandemia del Covid-19 contra su economía. Señaló que el país tiene grandes expectativas de crecimiento para el año que viene.

BM

El economista jefe de la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), William Maloney, con su presentación dio inicio a la Conferencia Magistral Paraguay, Evaluación 2022 - Perspectivas 2023.

Foto: Gentileza.

Maloney, abordó la situación de Paraguay durante su presentación dio inicio a la Conferencia Magistral Paraguay, Evaluación 2022 - Perspectivas 2023 “Reformas estructurales como motores del crecimiento sostenible”, realizada este miércoles en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

El representante del BM reconoció que la región viene recuperándose tras la pandemia del Covid-19. Indicó que muchos países realizaron enormes gastos para contrarrestar la situación y que Paraguay “hizo un gran trabajo” para minimizar los embates de esta situación y retomar a los niveles pre pandemia (2019).

Asimismo, el economista jefe del Banco Mundial, aseguró que Paraguay tiene grandes expectativas de crecimiento para el año que viene, pero aún queda toda una agenda de reformas por implementar para seguir creciendo como país y región.

Lea más: BCP ve economía “agazapada para crecer” en 2023

Por otro lado, Maloney explicó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania no solo golpeó a la economía de Paraguay, sino a toda América latina. El funcionario del BM afirmó que los países deberán tomar “grandes medidas” para recuperarse de forma sustentable ante este factor.

En esta misma línea, el pasado 5 de diciembre, José Cantero, presidente del BCP, explicó que para el año que viene la economía local se muestra “agazapada para crecer” luego de un 2022 difícil. Pero, acotó que la incertidumbre sigue siendo un factor relevante en la actualidad, que puede ir influyendo en la exactitud de los pronósticos.

A pesar de que el Banco Central todavía no cuenta con una estimación sobre la expansión del PIB, diferentes representantes del sector privado ya realizaron sus cálculos para el 2023, coincidiendo en casi todos los casos que se puede concretar un crecimiento de entre 4% y 5% en la actividad.

Más contenido de esta sección
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.