15 oct. 2025

ECDC alerta de nuevo subtipo de ómicron que causará aumento de contagios

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) advirtió este viernes de la difusión de un nuevo subtipo de la variante ómicron de Covid-19 que previsiblemente causará un aumento de contagios en las próximas semanas.

Ómicron.jpg

La variante del coronavirus ómicron está poniendo en jaque a todo el mundo.

Foto: BBC

Por lo menos cinco países europeos detectaron durante la primera semana de octubre la circulación del sublinaje BQ.1, que alertó la organización con sede en Estocolmo, Suecia, en un comunicado.

Sus modelos epidemiológicos predicen que la BQ.1 y la BQ.1.1 se convertirán en las cepas predominantes en el continente a partir de mediados de noviembre o de principios de diciembre.

“Esto probablemente contribuirá a un aumento del número de casos de Covid-19 en las próximas semanas y meses”, afirmó el ECDC, que apuntó que estudios preliminares realizados en Asia indican que el citado subtipo tiene la capacidad de evadir en gran medida la respuesta inmune del organismo.

Lea también: Salud detecta nuevo sublinaje de ómicron circulando en el país

No obstante, los datos disponibles no hacen temer que la BQ.1 esté asociada a un transcurso más severo de la enfermedad, en comparación con otras subvariantes de ómicron en circulación ahora mismo.

Sin embargo, la directora del ECDC, Andrea Ammon, instó a los países europeos a mantenerse “vigilantes” con respecto a las señales de la difusión de BQ.1 y a seguir monitoreando la evolución de los contagios y los indicadores de severidad, tales como las hospitalizaciones y la ocupación de las UCI.

La mejora de las tasas de vacunación continúa siendo una prioridad, destacó la organización, que pronosticó que los grupos de mayor riesgo como los mayores de 60 años y las personas con patologías previas necesitarán dosis de refuerzo adicionales.

Más detalles: OMS: El mundo está “en mejor posición” para finalizar la pandemia

Por el momento, los países en los que la BQ.1 está más difundida con respecto al total de casos en esos estados son Francia (19%), Bélgica (9%), Irlanda (7%), Países Bajos (6%) e Italia (5%).

No obstante, la ECDC señaló que estos porcentajes son demasiado bajos como para que el sublinaje tenga por el momento un impacto notable sobre la situación epidemiológica en dichos países.

Por su parte, la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos advirtió este jueves de que el nuevo subtipo tiene potencial para volverse problemática porque es más transmisible y contiene una mutación que podría ayudarle a evadir ciertos medicamentos para personas con inmunidad reducida.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.