31 jul. 2025

EBY: Según director hay una deuda contable de USD 18 mil millones

El director paraguayo interino de la Entidad Binacional Yacyreta, Ángel María Recalde, habló de que contablemente existe una deuda de USD 18.000 millones con la Argentina, por el aporte del vecino país y los intereses generados. Esto se contradice con la postura que tiene otra parte del Gobierno, que solo reconoce los aportes (USD 6 mil millones) y no los intereses generados.

AozBjI4A_Jcdt9K0yBGLIMTDvXRW3MwfucwF_vtpI0-Q.jpg

Recalde se reunió con autoridades del departamento de Misiones. | Foto: Mariela Rivarola.

“Cada uno tiene su posición respecto a la deuda, algunos dicen que es cero; yo, en particular, no creo que sea cero; un poco más de cero, aunque puede ser cero. Pero contablemente, según los números que tiene la entidad, está en un poco más de 18.000 millones de dólares”, dijo Recalde.

Por otra parte, el Ejecutivo solo reconoce los USD 6.000 millones aportados por el vecino país - para la construcción de la represa - y no los intereses que este monto generó. Sin embrago, el titular interino vuelve a hablar de la existencia de intereses, como ya lo había hecho en su anterior periodo como director.

El director interino de la EBY habló con los medios antes de reunirse con el gobernador del departamento de Misiones e intendentes, informó la corresponsal de ÚH, Mariela Rivarola.

Poco después de haber asumido la presidencia, el presidente Horacio Cartes había señalado que la deuda era de Yacyretá con la Argentina y no del Paraguay.

Paraguay reconoce el aporte de USD 6.000 millones sin intereses y sin actualizaciones, mientras que la Argentina espera que se les reconozcan, mínimamente, las actualizaciones y eso es lo que se está discutiendo hoy.

Recalde ya fue director interino por dos años en la binacional durante el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos, pero no logró el acuerdo de la Cámara Alta, cuestionado por el reconocimiento de la deuda y sus intereses con Argentina. Se encontraría con el mismo panorama, por lo que apeligra la venia del Senado a su nombramiento.

Paraguay se encuentra en pleno proceso de renegociación de los anexos del tratado con la Argentina para luego iniciar obras conjuntas que beneficien la producción energética de ambos países.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.