16 sept. 2025

Duro revés para intereses de María Eugenia Acosta

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la Capital, Cuarta Sala, integrado por los magistrados Arnaldo Fleitas Ortiz, Arnulfo Arias Maldonado, y María Belén Agüero resolvió anular la sentencia definitiva dictada por la magistrada Mesalina Fernández, en el marco de un proceso por calumnia, difamación e injuria promovido por el señor Ricardo Daniel Sasiain Sosa.

RVR_5760_50825502.jpg

Acosta cuenta con sendos antecedentes.

Foto: Archivo.

En el marco de tal proceso, fue admitida preliminarmente una excepción de falta de acción planteada por la defensa de María Eugenia Acosta Vallejo (ejercida por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos), fundamentó la magistrada en cuestión que no fue debidamente individualizada quienes eran los directivos de la firma Biotecnica SRL, situación por la cual al no haberse agotado la instancia debía sobreseerse a los querellados. -

Sin embargo, ante los recursos interpuestos los camaristas por unanimidad dispusieron “anular” la infundada y arbitraria resolución dictada por la jueza Mesalina Fernández, evidenciando “una errónea interpretación de la ley”, pues se ha cumplido plenamente con los requisitos establecidos por la ley por parte del querellante autónomo. –

Con esta resolución la procesada María Eugenia Acosta sigue vinculada a la presente querella autónoma, así como a la causa por lesión de confianza, en la cual se encuentra acusada por un perjuicio patrimonial de más de USD 2 millones, y pronta a elevarse a juicio oral y público, encontrándose asimismo, investigada por el Ministerio Público por el hecho punible de desacato, por remisión del Juzgado en lo Civil y Comercial del Duodécimo Turno, y ya con dos procesos en los cuales ha tenido una salida procesal por denuncia falsa.

Acosta cuenta con sendos antecedentes, como de violencia domestica firme a la fecha, y una investigación por Violencia Familiar contra su hija, y de lo cual deberá rendir cuentas no solo a la justicia en el ámbito penal sino también en el fuero civil con demanda por indemnización de daños y perjuicios, ya que según consulta a la víctima y querellante el mismo estaría iniciando acciones civiles por daño moral contra la firma Biotécnica SRL, María Eugenia Acosta, Fabrizzio Galli Acosta y Guillermo González.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.