17 may. 2025

Duran Duran cantará en un centro espacial por los 50 años del Apolo 11

El grupo británico Duran Duran, que se inspiró en la llegada del hombre a la Luna para su primer sencillo, Planet Earth, celebrará el 16 de julio un concierto al aire libre en el centro Espacial Kennedy, en Florida, por los 50 años de la misión Apolo 11.

duran duran.jpg

El grupo británico Duran Duran dará un concierto en conmemoración a los 50 años de la llegada del hombre a la Luna.

Foto: los40.com

El Centro Espacial, desde donde despegó el 16 de julio de 1969 el cohete Saturno-V con los astronautas Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin, los cuales llegaron a la Luna el 20 de julio, informó sobre el concierto que dará la banda Duran Duran, dirigida por Simon Le Bon.

En declaraciones que recoge un comunicado del Centro Espacial Kennedy, el tecladista de la agrupación y miembro fundador, Nick Rhodes, aludió al “impacto indeleble” que supuso el alunizaje de la misión Apolo 11 y que seguía siendo una de sus principales fuentes de inspiración al momento de componer el sencillo, que fue publicado en 1981.

“Yo era uno de esos niños que miraban con total asombro en la televisión cuando el Módulo Lunar tocaba tierra, y Neil Armstrong dio sus primeros pasos en la Luna. Recuerdo que me apresuré a salir inmediatamente después de la transmisión para mirar el cielo nocturno”, confesó Rhodes.

Duran Duran

El tecladista del grupo, que actualmente se halla de gira por Europa, resaltó que en el último medio siglo, muy pocos eventos han captado la atención del mundo y han unido a todos de una manera tan positiva.

Como corresponde a esta celebración, el precio de las entradas, que están ya a la venta, es astronómico, USD 300, pero una parte de la recaudación es para fines benéficos.

Puede interesarte: NASA quiere tener presencia sostenible en la Luna a partir de 2028

El grupo de Birmingham, fundado en 1978 y catalogado como neo romántico, con resonancias de glam, art-pop y dance, lleva cuarenta años dedicado a la música y ha vendido más de 100 millones de discos desde Planet Earth, incluido en su álbum debut Duran Duran.

Además de la agrupación, estará en el escenario que se levantará en el Jardín de los Cohetes del Centro Espacial Kennedy el DJ Evalicious y habrá una exhibición especial con drones de Studio Drift.

Se dispondrá camiones con comida y bebida y los asistentes podrán ver el concierto sentados sobre el pasto del jardín o sobre mantas, pues no se permite entrar con sillas.

El concierto es una de las muchas actividades organizadas en Florida y otras partes del país en conmemoración del 50 aniversario del Apollo 11, una misión que le dio la delantera a Estados Unidos en la carrera espacial con la URSS y marcó un hito en la Historia.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.