25 sept. 2025

NASA quiere tener presencia sostenible en la Luna a partir de 2028

El proyecto de la NASA de volver a llevar astronautas a la Luna en 2024 tiene como objetivo establecer una presencia humana de forma sostenible en nuestro satélite a partir de 2028, como preparación para la verdadera ambición, que es ir a Marte.

luna.jpg

La única misión que logró el objetivo de llegar a la Luna fue el Apollo 11.

Foto: elnuevodiario.com.do.

Este es el programa presentado a la prensa este martes, durante la segunda jornada del Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, por el administrador de la agencia espacial estadounidense, Jim Bridenstine, que insistió en que la misión a la Luna fijada en diciembre de 2017 por el presidente, Donald Trump, es “ir de forma sostenible”.

Eso significa que hay que crear una plataforma orbital que tenga una vida útil de una quincena de años para utilizarla como base para que se pueda inspeccionar cualquier parte del satélite, indicó Bridenstine.

Pero también como escala para en el futuro preparar con los recursos disponibles allí la propulsión hasta Marte, un viaje que necesita al menos dos años de permanencia.

Lea más: “Retorno de humanos a la Luna en 2024 podría costar USD 30.000 millones”

La plataforma orbital de esa misión a la Luna, bautizada Artemis, aprovechará la experiencia de la Estación Espacial Internacional (ISS) que lleva más de 20 años habitada.

A su vez, servirá para probar la tecnología que habrá que desarrollar para Marte, que tiene un interés particular porque allí hay elementos (un océano y una atmósfera) que hacen potencialmente posible la vida.

El administrador de la NASA confirmó que el costo que se baraja es de entre USD 20.000 y 30.000 millones para en un plazo de cinco años dotarse de las capacidades de aterrizaje en la Luna para los astronautas.

Nota relacionada: “Apolo 11: La nave espacial que llevó al hombre a la Luna hace 50 años”

Eso no incluye -precisó- ni las misiones de exploración que se puedan llevar a cabo ni garantizar una presencia humana sostenible en el satélite de la Tierra.

Bridenstine se mostró abierto a incorporar nuevos socios a esta misión para la que se han establecido cooperaciones fuertes con Canadá o con la Agencia Espacial Europea y calificó de “bienvenidas” las iniciativas de China o Rusia que despliegan por su cuenta para llevar astronautas a la Luna.

En medio de las celebraciones del 50 aniversario el próximo mes de julio de la llegada del hombre a la Luna de la mano del Apolo 11, el máximo responsable de la NASA reiteró que con Artemis se irá “de forma totalmente diferente”, con una voluntad de permanencia, utilizando los recursos disponibles sobre el terreno y en cooperación internacional.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.